|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title La secretaria de Estado de Cooperación Internacional comparece ante la Comisión de Cooperación del Senado

Date of publication of the news item 05/05/2022 - 00:00

Summary of the news La reforma del Sistema de Cooperación Internacional, los procesos de planificación de la Cooperación Internacional y la evaluación del V Plan Director, y los resultados del Peer Review de la OCDE, temas de los que ha informado Pilar Cancela en esta comparecencia


News content


La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez, ha comparecido hoy en el Senado, ante la Comisión de Cooperación, a petición propia, para informar sobre la reforma del Sistema de Cooperación Internacional, los procesos de planificación de la Cooperación Internacional y la evaluación del V Plan Director, y los resultados del Peer Review de la OCDE.

Esta comparecencia, junto con la realizada el martes pasado ante el Congreso de los Diputados, también a petición propia por la secretaria de Estado, responde a la vocación de transparencia hacia los ciudadanos y diálogo entre fuerzas políticas que está caracterizando el desarrollo del Anteproyecto de Ley de Cooperación.

La secretaria de Estado ha iniciado su intervención indicando que "estamos en un momento en el que la cooperación internacional es cada vez más necesaria, diría que imprescindible, para abordar una serie de crisis complejas que afectan tanto a nuestro país como al resto del mundo". Crisis como las generadas por la pandemia del Covid-19, la guerra de Ucrania o la inseguridad alimentaria, "nos recuerdan cada día la necesidad de seguir avanzando en materia de cooperación internacional", ha puntualizado.

Como ha afirmado Pilar Cancela en múltiples ocasiones, "es el tiempo de la cooperación", y así se refleja en el Anteproyecto de Ley de Cooperación que sustituirá a la ley actual, vigente desde 1998. Dicha ley fue aprobada con un gran consenso parlamentario, "el requerido por una política de Estado como es la Cooperación Internacional al Desarrollo, y que ha permitido que ésta perdure en el tiempo". Pero desde 1998 el escenario internacional ha cambiado y, en este sentido, la secretaria de Estado ha señalado que la reforma del sistema de cooperación al desarrollo en España es una "necesidad ya identificada reiteradamente" por el conjunto de los actores que conforman el sistema, así como por los informes de pares del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE.

La evaluación del V Plan Director de la Cooperación Española ha puesto de manifiesto el total compromiso de España con el desarrollo, situándose como decimotercer donante de la OCDE en términos de Ayuda Oficial al Desarrollo. Como ha afirmado Cancela, el nuevo Plan Director ahondará en esta dirección, siguiendo la línea del anterior, pero adecuándose a ese nuevo marco normativo que se está gestando "desde el diálogo y la adaptación al contexto internacional actual".

La secretaria de Estado ha abordado los resultados del último Examen de Pares de la OCDE, el cual ha sido realizado por un equipo de alto nivel formado por funcionarios de los sistemas de cooperación de Japón y República Checa, junto con el Secretariado del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE. El informe, compuesto por un total de diez recomendaciones, destaca el compromiso de la Cooperación Española con la Agenda 2030, así como su transparencia; colaboración con las instituciones europeas; el modelo de la planificación bilateral y la apuesta por el diálogo, exclusividad y la gobernanza compartida. Como ha afirmado la secretaria de Estado, y han coincidido la mayoría de grupos parlamentarios, "los resultados del Examen de Pares demuestran la calidad de la cooperación internacional española".