Localización ODS en Sevilla

Caption: Localización ODS en Sevilla

News title La localización de los ODS requisito fundamental para convertir la Agenda 2030 en una realidad y no dejar a nadie atrás

Date of publication of the news item 28/02/2019 - 00:00

Summary of the news La implementación de la Agenda 2030 es un proceso multinivel y multiactor que requiere un nuevo enfoque institucional, con un diálogo fluido y una fuerte complementariedad y cooperación entre las diferentes esferas de gobierno


News content

Los días 26 y 27 de febrero del 2019, representantes de gobiernos nacionales, instituciones y locales, sociedad civil, instituciones académicas, asociaciones de gobiernos locales y regionales, agencias de desarrollo empresarial y las Naciones Unidas se han reunido en Sevilla, España, para reflexionar sobre las implicaciones y las diferentes vías que permitan acelerar y ampliar la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El evento ha sido convocado por los Gobiernos de España, Ecuador y Cabo Verde en colaboración con Local 2030. 

Durante estos dos días los participantes del evento h​​an discutido sobre múltiples cuestiones que han permitido un debate y un intercambio de ideas francamente enriquecedor y productivo y ha puesto en evidencia que existe consenso en un amplio abanico de cuestiones. 

Al final del evento se convocó un Diálogo de Alto Nivel con aquellos participantes de alto nivel provenientes de las autoridades nacionales, regionales y locales para discutir y reafirmar el texto resultante del evento, el Compromiso de Sevilla. 

El Compromiso de Sevilla reconoce que la localización de los ODS es un requisito fundamental para convertir la Agenda 2030 en una realidad y no dejar a nadie atrás. Los territorios y su población están en el centro de la localizacion de los ODS, por lo que es necesario que se reconozca el papel clave de los gobiernos regionales y locales y sus actores para contribuir al logro de los ODS a nivel local. 

La implementación de la Agenda 2030 es un proceso multinivel y multiactor que requiere un nuevo enfoque institucional, con un diálogo fluido y una fuerte complementariedad y cooperación entre las diferentes esferas de gobierno: local, subnacional, nacional, regional y global, con las comunidades a quienes sirven. 

Este evento busca fortalecer el movimiento local-global para ampliar la localización de los ODS, así como ubicar a los gobiernos locales y su población en el centro del desarrollo, así como promover la cohesión territorial y rural-urbana, las ciudades sostenibles y las áreas rurales, a través de enfoques intersectoriales e integrados para el desarrollo local y territorial sostenible, así como acuerdos de gobernanza multinivel inclusivos. 

Los próximos pasos estarán dirigidos a seguir impulsando y alentando la agenda Local 2030 para servir como catalizador global de este movimiento emergente, y a los Estados Miembros de Naciones Unidas y a todos los actores a que faciliten la participación de instituciones líderes en la localización de los ODS en los Foros Regionales de Desarrollo Sostenible y en los Foros Políticos de Alto Nivel. 

Existe por ello un fuerte compromiso de los participantes para defender la Agenda Local 2030 en la Cumbre de los ODS de septiembre de 2019, así como para presentar y promover el texto del Compromiso de Sevilla que refleja el resultado de este importante evento.

La localización de los ODS requisito fundamental para convertir la Agenda 2030 en una realidad y no dejar a nadie atrás

La implementación de la Agenda 2030 es un proceso multinivel y multiactor que requiere un nuevo enfoque institucional, con un diálogo fluido y una fuerte complementariedad y cooperación entre las diferentes esferas de gobierno

Localización ODS en Sevilla

Localización ODS en Sevilla

Los días 26 y 27 de febrero del 2019, representantes de gobiernos nacionales, instituciones y locales, sociedad civil, instituciones académicas, asociaciones de gobiernos locales y regionales, agencias de desarrollo empresarial y las Naciones Unidas se han reunido en Sevilla, España, para reflexionar sobre las implicaciones y las diferentes vías que permitan acelerar y ampliar la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El evento ha sido convocado por los Gobiernos de España, Ecuador y Cabo Verde en colaboración con Local 2030. 

Durante estos dos días los participantes del evento h​​an discutido sobre múltiples cuestiones que han permitido un debate y un intercambio de ideas francamente enriquecedor y productivo y ha puesto en evidencia que existe consenso en un amplio abanico de cuestiones. 

Al final del evento se convocó un Diálogo de Alto Nivel con aquellos participantes de alto nivel provenientes de las autoridades nacionales, regionales y locales para discutir y reafirmar el texto resultante del evento, el Compromiso de Sevilla. 

El Compromiso de Sevilla reconoce que la localización de los ODS es un requisito fundamental para convertir la Agenda 2030 en una realidad y no dejar a nadie atrás. Los territorios y su población están en el centro de la localizacion de los ODS, por lo que es necesario que se reconozca el papel clave de los gobiernos regionales y locales y sus actores para contribuir al logro de los ODS a nivel local. 

La implementación de la Agenda 2030 es un proceso multinivel y multiactor que requiere un nuevo enfoque institucional, con un diálogo fluido y una fuerte complementariedad y cooperación entre las diferentes esferas de gobierno: local, subnacional, nacional, regional y global, con las comunidades a quienes sirven. 

Este evento busca fortalecer el movimiento local-global para ampliar la localización de los ODS, así como ubicar a los gobiernos locales y su población en el centro del desarrollo, así como promover la cohesión territorial y rural-urbana, las ciudades sostenibles y las áreas rurales, a través de enfoques intersectoriales e integrados para el desarrollo local y territorial sostenible, así como acuerdos de gobernanza multinivel inclusivos. 

Los próximos pasos estarán dirigidos a seguir impulsando y alentando la agenda Local 2030 para servir como catalizador global de este movimiento emergente, y a los Estados Miembros de Naciones Unidas y a todos los actores a que faciliten la participación de instituciones líderes en la localización de los ODS en los Foros Regionales de Desarrollo Sostenible y en los Foros Políticos de Alto Nivel. 

Existe por ello un fuerte compromiso de los participantes para defender la Agenda Local 2030 en la Cumbre de los ODS de septiembre de 2019, así como para presentar y promover el texto del Compromiso de Sevilla que refleja el resultado de este importante evento.

Temática

Objetivos de Desarrollo Sostenible Ecuador España Cabo Verde

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

28/02/2019 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.