|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Formación experiencia andaluza

Caption: Formación experiencia andaluza

News title La Dirección General de Colectividades Locales de Marruecos conoce de primera mano la experiencia andaluza en materia de planificación de la formación

Date of publication of the news item 02/07/2018 - 00:00

Summary of the news Este encuentro constituye el punto de partida de un conjunto de acciones -intercambio de experiencias, formaciones, asistencias técnicas y visitas de estudios- entre España y Marruecos


News content


La pasada semana tuvo lugar una visita de estudios de la Dirección General de Colectividades Locales del Ministerio del Interior del Reino de Marruecos a Sevilla a fin de conocer la experiencia del Instituto Andaluz de Administración Pública​ (IAAP) en materia de planificación regional de la formación.

Esta visita es la primera actividad que se realiza en el marco del proyecto de "Apoyo a la estrategia de formación de la Dirección General de Colectividades Locales en el contexto de la regionalización avanzada" financiada por la Agencia Española de Cooperación (AECID),  que tiene como objetivo acompañar la elaboración y puesta en marcha del Plan Director Regional de Formación en la región piloto de Marruecos, Tanger-Tetuán-Alhucemas-Taouanate, y ello a través del fortalecimiento de capacidades  tanto a nivel central como territorial e incorporando nuevos recursos metodológicos. 

Constituye, pues el punto de partida de un conjunto de acciones -intercambio de experiencias, formaciones, asistencias técnicas y visitas de estudios- entre España y Marruecos que vienen a sumarse a la larga experiencia de cooperación bilateral existente en el ámbito de la descentralización y el apoyo a la regionalización avanzada. 

Entre los temas abordados, se incluyeron la organización de la estructura regional de formación, la detección de las necesidades formativas, la teleformación y sus modalidades y formas de tutoría, la elaboración de los planes de formación anuales, la elaboración del Plan Director, formación de formadores, el papel de los gestores y la red de agentes de formación, entre otros muchos.