|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title La Defensora del Pueblo de Egipto visita España para conocer la política española de lucha contra la violencia de género

Date of publication of the news item 05/11/2013 - 00:00

Summary of the news


News content

​El pasado 28 de octubre, visitó España una delegación egipcia encabezada por la Defensora del Pueblo del Consejo Nacional de la Mujer de Egipto, Sra. Fatma Khafagy, con tres de sus colaboradores y dos representantes de organizaciones de la sociedad civil egipcia que luchan contra la discriminación de las mujeres y la violencia de género (Communication Techniques for Development y Harassment Map).

El objetivo de la visita, organizada por la AECID en el marco del Programa Masar, fue el intercambio de experiencias con la Defensora del Pueblo de España, conocer las políticas españolas en ese ámbito y a las instituciones encargadas de velar por los derechos de las mujeres, así como facilitar el encuentro con organizaciones que trabajan contra la violencia de género en nuestro país.

La Delegación se reunió con representantes de instituciones tales como la Subdirección General de Coordinación Interinstitucional en Violencia de Género, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid. Asimismo, conocieron las actividades y métodos de trabajo de la Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres y el Proyecto Esperanza.

El intercambio de experiencias y las ideas generadas a raíz de esta visita han dado lugar a la petición, por parte de la propia Defensora egipcia, de la puesta en marcha de una serie de líneas de colaboración en materia de apoyo para la capacitación del personal de su oficina en el análisis y resolución de denuncias de mujeres víctimas de discriminación, y de colaboración en el diseño de actividades de sensibilización de la opinión pública, legisladores y políticos con el fin de corregir las desigualdades de género tanto en la legislación, como en las políticas públicas de Egipto.