|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
La cultura y el deporte como medio de expresión y transformación para la juventud tunecina

Caption: La cultura y el deporte como medio de expresión y transformación para la juventud tunecina

News title La cultura y el deporte como medio de expresión y transformación para la juventud tunecina

Date of publication of the news item 28/06/2021 - 00:00

Summary of the news La propuesta D´BARA traslada desde el escenario un mensaje de fuerza, dignidad, derechos e igualdad en el Mes del Encuentro sobre Culturas y Deportes Urbanos de Túnez


News content

Tras tres semanas de formación intensiva y creación artística de la mano del coreógrafo español Dani Pannullo, en tándem con el bailarín Alexander Peacock, una treintena de jóvenes mujeres y hombres de Túnez entre 17 y 35 años se subieron el pasado 13 de junio al escenario del Teatro de las Regiones de Túnez para presentar su trabajo D´BARA.

Este espectáculo ha supuesto el colofón de todo un Mes de Encuentros sobre Culturas y Deportes Urbanos organizado por la AECID y la Embajada de España en Túnez, que, de la mano de Dani Panullo, ha permitido desarrollar propuestas en diversos formatos y espacios para explorar el potencial que las danzas y los deportes urbanos tienen en los procesos de desarrollo, participación y empoderamiento de la juventud.

El mes ha contado con debates y encuentros con coreográfos.as de la escena local, jóvenes amateurs y actores de la sociedad civil que trabajan en el uso de la cultura y el deporte como herramienta de transformación social y de promoción de la igualdad.

También ha contado con una máster class de coreografía intensiva con los bailarines.as de la Compañía Nacional de Danza y con talleres de movimiento y danzas urbanas con niños y niñas de barrios periféricos de la ciudad gracias al apoyo del espacio cultural B7L9 en Bhar Lazreg.

La reflexión sobre el potencial de disciplinas artísticas urbanas, sus estereotipos, sus desafíos y el impacto en los procesos emancipadores de la juventud, han alimentado un mes que ha dado lugar al nacimiento de D´BARA como muestra colectiva multidisciplinar que acogió  disciplinas como el Street workout, calistenia, danza contemporánea, hip-hop, break-danse, B-boying y B´girling, entre otras e incluyendo la creación de un grafiti con la seña de identidad en directo D'BARA دبارة

D´BARA ha sido fruto de un proceso largo de escucha, formación y contacto con jóvenes, mujeres y hombres de Túnez, en su mayoría amateurs llenos de motivación, ganas de participación y talento. Jóvenes de contextos marginales, de horizontes diversos y fuera de las estructuras habituales de creación, culturales y deportivas que llenaron el escenario para transmitir un mensaje de fuerza, dignidad, derechos e igualdad.  Todo ellos acompañado de una propuesta artística de alta calidad de la mano de Dani Panullo y la colaboración del espacio cultural feminista La Fabrique Art Studio.  

D´BARA ha nacido con la voluntad de crear puentes entre en centro y la periferia urbana, la cultura y el deporte, la formación y la creación, el imaginario y el descubrimiento colectivo, en definitiva para comprometernos a un diálogo sobre las posibilidades de trasformación de los.as jóvenes.

Este proyecto, que ha contado con el apoyo de diversos Ministerios e  instituciones públicas, asociaciones y colectivos, forma parte de la programación complementaria previa al lanzamiento del proyecto sobre "Participación e inclusión de los.as jóvenes tunecinos.as a través de la creación y el acceso a la cultura y el deporte a nivel local", que será liderado por la Cooperación Española (AECID y FIIAPP) junto con el British Council y en nombre de EUNIC Tunisie, la red de institutos culturales europeos de Túnez, en el marco del Programa de Apoyo a la Juventud de la Unión Europea #EU4YOUth.

Este proyecto se suma a la estrategia de trabajo que la Cooperación Española viene desarrollando en Túnez de acompañamiento al ejercicio de los derechos políticos, culturales, sociales y económicos de la población juvenil a través de diversos proyectos particularmente a través del uso de la cultura, de herramientas de promoción de la cultura de paz y de desarrollo de propuestas de autonomización económica sostenible.