|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
8M

Caption: 8M

News title La Cooperación Española y organizaciones aliadas en la línea de género se pronuncian por el Día de la Mujer en Perú

Date of publication of the news item 09/03/2022 - 00:00

Summary of the news El grupo de trabajo por la igualdad de género y la no discriminación y violencia hacia la mujer – R3, emite pronunciamiento: Por un mayor compromiso sin retrocesos frente a los derechos humanos de las mujeres en el Perú


News content

En el Día Internacional de la Mujer 2022, la Cooperación Española emite un pronunciamiento conjunto desde el grupo de trabajo por la igualdad de género y la no discriminación y violencia hacia la mujer – R3. Este espacio integrado por entidades públicas y privadas, nacionales y españolas trabaja por la igualdad de derechos, contra la discriminación y la eliminación de la violencia hacia las mujeres en Perú, en cualquiera de sus formas.

El pronunciamiento titulado: Por un mayor compromiso sin retrocesos frente a los derechos humanos de las mujeres en el Perú reafirma el compromiso adquirido por la Cooperación Española en el Marco de Asociación España – Perú 2019-2022, por una cooperación feminista que contribuya con el país a alcanzar la Agenda 2030, con especial atención al ODS 5: Igualdad de género y su Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.



El 58% de la población peruana justifica la violencia de género contra la mujer

En Perú, de cada 10 personas, seis justifican la violencia (58%, según Endes 2019) y creen que la mujer merece castigo si no cumple “con sus obligaciones” o determinados roles que se le asigna socialmente. La campaña Vivir sin miedo impulsada por Entrepueblos, Aieti, Enraíza, Demus en alianza con la Red de Mujeres de Carabayllo y la Asociación Kallpa, cuenta con el apoyo de AECID y busca desterrar los estereotipos y patrones socioculturales que avalan la violencia.

 


Vivir sin miedo también da soporte a siete ollas comunes de Carabayllo, fundadas por mujeres organizadas que de esta manera han dado una respuesta al hambre y la pobreza acentuada por la pandemia de la COVID-19.

#8M2022

Por una #CooperaciónFeminista