|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title La Cooperación Española incrementa a 75 millones de euros los fondos para la construcción y equipamiento de tres hospitales en Honduras

Date of publication of the news item 28/06/2023 - 10:58

News categories Salud | Honduras

Summary of the news

España anuncia el incremento de 5 millones de euros adicionales a los 70 millones ya previstos para asegurar los objetivos de construcción y equipamiento de los futuros hospitales de Santa Bárbara, Ocotepeque y Salamá


News content

El presupuesto del Programa de Fortalecimiento de la Red Hospitalaria Pública ha sido ampliado gracias a la asignación de un crédito adicional de 5 millones de euros, según ha anunciado esta mañana por el Embajador de España en Honduras, Sr. Diego Nuño García.

Este crédito, con condiciones muy favorables, se suma al de 70 millones de euros asignados previamente por España, representando un paso significativo hacia el fortalecimiento de los servicios de atención médica en Honduras. Estos nuevos fondos aseguran el cumplimiento de los objetivos de mejora de la infraestructura hospitalaria, la adquisición de equipos médicos necesarios y un firme acompañamiento técnico.

El anuncio oficial de los nuevos fondos fue realizado en el marco de la misión de análisis conjunta BID-AECID del Programa, donde a lo largo de 3 días, se trabajará de cerca con las autoridades hondureñas y sus equipos técnicos para analizar los acuerdos técnicos finales, términos y cronograma de los aspectos ambientales y sociales de la operación.

El Programa de Fortalecimiento de la Red Hospitalaria Pública tiene como objetivo general mejorar el acceso y cobertura efectiva de los servicios hospitalarios en Honduras, a fin de reducir la carga de muertes evitables materno-infantiles, por lesiones de causa externa y por complicaciones de enfermedades no trasmisibles. Para esto hay acciones orientadas a la construcción de estructuras hospitalarias, la adquisición de equipos médicos modernos, la capacitación del personal sanitario, el fortalecimiento de la gestión hospitalaria y la mejora de los sistemas de información de salud.

Esta operación para fortalecer la Red hospitalaria de Honduras es cofinanciada por España en paralelo con el Banco Interamericano de Desarrollo. En el caso de España financiará en su totalidad los hospitales de Santa Barbara, Ocotepeque y Salama. BID-JICA cofinanciarán los dos hospitales de trauma de Tegucigalpa y San Pedro Sula. El total de beneficiarios del Programa en su conjunto asciende a más de 4 millones de hondureños.