|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title La Cooperación Española firma apoyo al Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur

Date of publication of the news item 11/06/2014 - 00:00

Summary of the news El principal objetivo es impulsar la colaboración en materia de formación, capacitación e intercambio de experiencias con el fin de fortalecer capacidades humanas e institucionales del programa


News content

​El secretario general de Cooperación Internacional español, Gonzalo Robles, firmó ayer en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, un Memorandum de Entendimiento junto al director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Rivero, en representación del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (CSS).

​Este acuerdo tiene como principal objetivo el impulsar la colaboración en materia de formación, capacitación e intercambio de experiencias con el fin de fortalecer capacidades humanas e institucionales de las unidades técnicas de cooperación de los veinte países miembros del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur.

A través de este acuerdo de cooperación se abre una etapa de colaboración en la que tanto en los Centros de Formación de la Cooperación Española radicados en América Latina y el Caribe (Cartagena, La Antigua, Santa Cruz de la Sierra y Montevideo) así como el Centro de Formación Virtual - próximamente en funcionamiento – albergarán trayectorias de formación, intercambio y producción de conocimiento y documentación sobre distintas temáticas vinculadas a la CSS.

En el acto de la firma, Robles destacó el rol prioritario que la Cooperación Española le dará a la gestión del conocimiento y a los Centros de Formación de cara a responder a los nuevos desafíos que la realidad de América Latina y el Caribe imponen a los países y las instituciones comprometidas con la cooperación para el desarrollo en dicha región.

Después de la firma se presentó el Plan de transferencia e intercambio de conocimiento de la AECID. En dicha actividad, acompañaron al secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el director para América Latina y el Caribe de la AECID, Rafael Garranzo y Ángeles Albert, jefa de la Unidad de Apoyo y Programa Trasversales, Dirección de Cooperación para América Latina y el Caribe. 
 

SOBRE EL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR

El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur tiene su origen en un mandato del Programa de Acción de la XVII Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, en el año 2007. Su aprobación se efectuó en el marco de la XVIII Cumbre de San Salvador, en noviembre del 2008. Su puesta en marcha se realizó durante el primer trimestre de 2010. El Programa cuenta con 20 países adheridos y su máximo órgano de gobernanza es el Comité Técnico Intergubernamental conformado por los Responsables de Cooperación de los 20 países.

Por tratarse de un Programa Cumbre la Secretaria General Iberoamericana vela por su buen desarrollo y apoya su ejecución. En la actualidad, tiene su sede en la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, hasta el 1° de enero del 2015.

Galería de fotos del acto