|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title La Cooperación Española, comprometida con la acción humanitaria

Date of publication of the news item 19/08/2014 - 00:00

News categories Acción humanitaria

Summary of the news El número de ataques contra los trabajadores humanitarios se ha cuadriplicado desde 2003. Cada semana tres humanitarios son atacados o asesinados. Cientos de miles de personas están en la necesidad desesperada de ayuda


News content

​La Agencia Española de Cooperación (AECID), reafirma hoy, en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, el compromiso y reconocimiento de la Cooperación Española con la acción humanitaria en el mundo y las organizaciones nacionales e internacionales así como con el personal humanitario que lo hacen posible allí donde se requiere.

La declaración por Naciones Unidas del 19 de agosto como Día Mundial de la Asistencia Humanitaria rinde homenaje a la memoria de las víctimas del atentado contra la sede de la Organización de las Naciones Unidas en 2003 Bagdad que acabó con la vida de más de una veintena de trabajadores humanitarios incluido el Enviado de la ONU en Irak, Sergio Viera de Mello, así como de todas aquellas personas que han trabajado y trabajan en la prestación de servicios humanitarios.

España se suma al mensaje del Secretario General de Naciones Unidas sobre la necesidad de renovar “nuestro compromiso con la labor de socorro destinada a salvar vidas y recordamos a todos aquellos que perdieron la vida en esta noble causa. Este último año, el número de trabajadores humanitarios secuestrados, heridos de gravedad o asesinados fue mayor que nunca. Esto es indignante. En las últimas semanas, docenas de trabajadores humanitarios, entre ellos miembros del sistema de las Naciones Unidas, han perdido sus vidas en Sudán del Sur y en Gaza. Demasiadas personas han muerto o han sufrido ataques deliberados. Los trabajadores humanitarios y sus familias son los más afectados por estos crímenes. Pero también los sufren millones de personas más”.

La Cooperación Española coincide asimismo con la Comisaria Europea para la Cooperación Internacional, la Ayuda Humanitaria y la Respuesta de Crisis, Kristalina Georgieva, que ha declarado desde Irak: " El día Mundial Humanitario es una ocasión para rendir homenaje a la gente que arriesga sus vidas cada día para ayudar a las víctimas de guerra y desastres en el mundo entero y una oportunidad de destacar los desafíos humanitarios que afrontamos. Estos desafíos están todo demasiado evidentes aquí en Irak. Cientos de los miles de personas están en la necesidad desesperada de ayuda. Pero el acceso a ella está siendo muy difícil por un conflicto que cada vez se extiende e intensifica más”.

La AECID expresa su apoyo y reconocimiento del duro trabajo de las organizaciones y personal humanitario desplegado en todo el mundo con el objetivo de asistir a las poblaciones más vulnerables. España, a través de la AECID y su Oficina de Acción Humanitaria (OAH), quiere resaltar, asimismo, que la acción humanitaria española que coordina y pone en marcha como organismo público, es la expresión de la solidaridad del pueblo español, que apoya de manera decidida la labor humanitaria de nuestro país allí donde es requerida. 
 
Más información sobre el Día Mundial de Asistencia Humanitaria 2014 disponible en: