News title La Cooperación Española celebra en Cartagena un encuentro sobre Gobernabilidad Democrática en América Latina, tras 25 años de trabajo en el sector

Date of publication of the news item 17/10/2014 - 00:00

Summary of the news A la actividad asistirán expresidentes, secretarios de Estado, embajadores y diversas personalidades de la región que han contribuido a la gobernabilidad democrática. Este encuentro busca ser el escenario para analizar el papel de la Cooperación Española en el sector de la gobernabilidad democrática en América Latina.


News content

​El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Gobierno de España, Jesús Gracia; el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Luis Felipe Henao Cardona, y el embajador de España en Colombia, Ramón Gandarias, inaugurarán el próximo 21 de octubre, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, el “Encuentro 25 años de Cooperación de la AECID en América Latina en el sector de la Gobernabilidad democrática”.


Representantes y expertos de la Agencia Española de Cooperación (AECID) y demás instituciones de la Cooperación Española, así como de organizaciones públicas y privadas y expertos de los países de América Latina, de organismos regionales e internacionales, se darán cita en Cartagena de Indias para reflexionar en torno a la evolución y el estado actual de la gobernabilidad democrática, gobernanza local y ciudadanía en la región, durante un encuentro que se extenderá hasta el próximo 22 de octubre.


Esta actividad se enmarca en los 25 años de la AECID y busca ser el escenario para analizar el papel de la Cooperación Española en el sector de la gobernabilidad democrática de la región, como un ejercicio de valoración, aprendizaje y reflexión de la experiencia acumulada para redefinir estrategias y potenciar este sector hacia el futuro en toda Latinoamérica.


APOYO A GOBIERNOS DE LA REGIÓN

La AECID ha liderado la cooperación del sector a través de la programación, diseño, gestión y coordinación de la mayor parte de las actuaciones en materia de gobernabilidad democrática de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de España.

Para mejorar el apoyo y acompañamiento a los gobiernos de la región, se promoverá un debate sobre los principales desafíos de la gobernabilidad democrática en la región.
A la actividad asistirán expresidentes, secretarios de Estado, embajadores y diversas personalidades de la región que han contribuido a este sector.


ESPAÑA, LÍDER

La contribución de España a este sector en Latinoamérica ha sido reconocido a nivel regional e internacional, tal y como lo acreditan diversos informes externos y organizaciones como el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD), que ha instado a definir estrategias que favorezcan reformas en el ámbito judicial, fiscal, de descentralización administrativa y en los sistemas de seguridad de los países de renta media.

La Cooperación Española celebra en Cartagena un encuentro sobre Gobernabilidad Democrática en América Latina, tras 25 años de trabajo en el sector

A la actividad asistirán expresidentes, secretarios de Estado, embajadores y diversas personalidades de la región que han contribuido a la gobernabilidad democrática. Este encuentro busca ser el escenario para analizar el papel de la Cooperación Española en el sector de la gobernabilidad democrática en América Latina.

​El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Gobierno de España, Jesús Gracia; el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Luis Felipe Henao Cardona, y el embajador de España en Colombia, Ramón Gandarias, inaugurarán el próximo 21 de octubre, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, el “Encuentro 25 años de Cooperación de la AECID en América Latina en el sector de la Gobernabilidad democrática”.


Representantes y expertos de la Agencia Española de Cooperación (AECID) y demás instituciones de la Cooperación Española, así como de organizaciones públicas y privadas y expertos de los países de América Latina, de organismos regionales e internacionales, se darán cita en Cartagena de Indias para reflexionar en torno a la evolución y el estado actual de la gobernabilidad democrática, gobernanza local y ciudadanía en la región, durante un encuentro que se extenderá hasta el próximo 22 de octubre.


Esta actividad se enmarca en los 25 años de la AECID y busca ser el escenario para analizar el papel de la Cooperación Española en el sector de la gobernabilidad democrática de la región, como un ejercicio de valoración, aprendizaje y reflexión de la experiencia acumulada para redefinir estrategias y potenciar este sector hacia el futuro en toda Latinoamérica.


APOYO A GOBIERNOS DE LA REGIÓN

La AECID ha liderado la cooperación del sector a través de la programación, diseño, gestión y coordinación de la mayor parte de las actuaciones en materia de gobernabilidad democrática de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de España.

Para mejorar el apoyo y acompañamiento a los gobiernos de la región, se promoverá un debate sobre los principales desafíos de la gobernabilidad democrática en la región.
A la actividad asistirán expresidentes, secretarios de Estado, embajadores y diversas personalidades de la región que han contribuido a este sector.


ESPAÑA, LÍDER

La contribución de España a este sector en Latinoamérica ha sido reconocido a nivel regional e internacional, tal y como lo acreditan diversos informes externos y organizaciones como el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD), que ha instado a definir estrategias que favorezcan reformas en el ámbito judicial, fiscal, de descentralización administrativa y en los sistemas de seguridad de los países de renta media.

Temática

Gobernabilidad Colombia

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

17/10/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.