|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title La Cooperación Española celebra el 75 aniversario de las Becas y Lectorados MAEC-AECID

Date of publication of the news item 03/02/2015 - 00:00

Summary of the news La Agencia Española de Cooperación reúne a antiguos becarios y lectores MAEC AECID para celebrar el 75 aniversario de estas ayudas de formación Destinadas a españoles y extranjeros, las convocatorias están enfocadas a la formación en materia de cooperación cultural, enseñanza del español, arte, educación y cultura y cooperación universitaria y científica para el desarrollo.


News content

​Un acto protagonizado y pensado por y para los becarios y lectores MAEC AECID ha centrado la celebración del 75 aniversario de las Becas y Lectorados Internacionales del ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) y la Agencia Española de Cooperación (AECID).

Durante el encuentro, el secretario de estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia, y el secretario general de Cooperación Internacional para el desarrollo, Gonzalo Robles, han presentado la nueva convocatoria de becas y lectorados para el curso 2015-2016.

Jesús Gracia recordó durante su discurso la creación del Consejo de la Hispanidad en 1940, cuyo objetivo ha sido reforzar los lazos de cooperación cultural, educativa y científica con la comunidad iberoamericana. Años después, dicha institución sería sustituida por otras encargadas de la cooperación con Iberoamérica, África y Asia, hasta la integración de todas ellas en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en 1988.

Asimismo, Gonzalo Robles, resaltó el impacto en el desarrollo que producen estas becas, dado que sirven para mejorar la vida de una serie de personas que a su vez generan el cambio en la vida de los demás“, de ahí –subrayó- que la agencia mantenga este tipo de programas de becas que promueven la cultura como motor de desarrollo de la sociedad.

En la conmemoración participaron también los directores de la Fundación Ramón Areces y de la Fundación Rafael del Pino, así como el director de la Real Academia Española, el rector de la Universidad de Salamanca y el vicerrector de Cooperación Internacional de la Universidad de Valencia, entre otros. Pero los verdaderos protagonistas fueron los becarios y lectores.
 

UN ESCENARIO DE EXPERIENCIAS


La actriz Maruchi León, becada para la Real Academia de España en Roma en 2010, fue la encargada del papel de maestra de ceremonias y, como tal, fue dando paso al escenario a los distintos participantes en la celebración; desde Kamran Omarli, becario de Azerbaiyán en la escuela Superior de Música Reina Sofía, hasta Marisa Brugarolas, con su coreografía Inestable, y beca de la Real Academia de España en Roma en 2012.

También participaron con sus testimonios Khouzaima El Biari, que disfrutó de una beca de doctorado en la universidad Complutense de Madrid entre 2008 y 2012; Fabiola Sandoval, de Nicaragua, beneficiaria de la beca de doctorado en las Universidad de Alcalá hasta este año; Juan Arnau, becado bilateral de cultura entre España e India -1995; Sara Díez, becaria de gestión Cultural Exterior en la AECID; Cecilia Criado, lectora de español en la Universidad Pontificia católica de Campinas –Brasil, 2013-2016-; y Álvaro de Cózar, periodista y ex lector de la universidad de Abuja, Nigeria, entre los años 2004 y 2005.

Todos ellos declararon algo en común: que las becas MAEC AECID han supuesto un cambio fundamental en sus vidas laborales y personales. Sus testimonios se unieron a los de otros que, como ellos, han sido beneficiarios de las Becas MAEC AECID en alguna de sus versiones, y que durante los últimos meses se han dejado entrevistar para componer una serie de vídeos en los que explican sus experiencias.

 

El ORIGEN DE LAS BECAS Y LECTORADOS


Este año se cumplen 75 años de Becas y Lectorados internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España (MAEC) y de la Agencia de Cooperación Internacional (AECID), con motivo de la creación, en 1940, del Consejo de la Hispanidad, que establece como una de sus prioridades la convocatoria de becas para reforzar los lazos de cooperación cultural, educativa y científica con los miembros de la comunidad iberoamericana.

El Consejo de la Hispanidad fue sustituido durante los años subsiguientes por distintas instituciones de cooperación con Iberoamérica, África y Asia, que serían más tarde integradas en 1988 en la AECID, que gestiona actualmente estos programas.


[VÍDEOS]


BECAS Y LECTORADOS INTERNACIONALES MAEC-AECID 2015 http://youtu.be/O5c9g7m0BJ8

TESTIMONIOS

Becari@s Cooperación universitaria y Científica para el Desarrollo: http://goo.gl/UulvIN
Becari@s Arte, Educación y Cultura http://goo.gl/STAIgC
Lectores de español MAEC AECID http://goo.gl/P56asW