|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
La capacitación profesional abre camino a jóvenes de escasos recursos económicos en Managua

Caption: La capacitación profesional abre camino a jóvenes de escasos recursos económicos en Managua

News title La capacitación profesional abre camino a jóvenes de escasos recursos económicos en Managua

Date of publication of the news item 04/07/2022 - 00:00

Summary of the news • La capacitación, certificada por el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), supone para el colectivo una oportunidad para poder salir de la pobreza • Esta iniciativa forma parte del convenio de cooperación que mantienen en Nicaragua la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)


News content

En Managua, 159 jóvenes de escasos recursos -116 mujeres y 43 hombres- se graduaron la pasada semana en oficios técnicos en el marco de una iniciativa financiada por la Cooperación Española que promueve la empleabilidad de jóvenes y adolescentes con enfoque de género. 

Tras un proceso de selección, en los que priman los criterios de vulnerabilidad, los jóvenes se capacitaron en cursos técnicos para desarrollar habilidades en las áreas de administración de empresas, operaciones contables, estética del cabello, belleza general, barbería, pastelería, cocina, reparación de motos e informática, entre otros. 

Cabe destacar que estas formaciones -impulsadas por la Fundación de Ayuda a la Drogadicción  y financiadas por la Cooperación Española- se realizaron en el Centro Juvenil Don Bosco y en el Hogar Zacarías Guerra, que destacan por su excelencia para la formación técnica vocacional, además de contar con la acreditación del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), institución del gobierno encargado de garantizar la capacitación y la educación técnica y tecnológica en el país y con consiguiente de extender los diplomas a las personas graduadas. 

Edelys Abreu, representante para FAD en Nicaragua, explicó que desde su organización fomentan alianzas con la empresa privada del país para que, una vez que los jóvenes finalicen sus procesos formativos, puedan realizar sus pasantías o entrenamientos. "Y los que tengan el mejor rendimiento, suelen ser seleccionados para cubrir los puestos vacantes ofertados por las propias empresas, restituir los medios de vida a través del empleo, autoempleo y otras iniciativas de emprendimiento, es el fin último de este esfuerzo conjunto", apuntó la representante de FAD. 

Lahijannyi Esther Ruby, es una de las alumnas destacadas del curso de Asistente Administrativo y dice estar totalmente capacitada para laborar en cualquier área que una empresa requiera: "Muchas personas quisieran tener esta oportunidad de estar en un curso donde todo fue gratuito y me gustaría que siguieran apoyando este proceso para otros muchachos que no tienen ni la economía, ni el apoyo de sus padres", apuntó la graduada. 

Por su parte Cristian Ariel Ibarra, está en espera que la empresa donde realizó su pasantía lo clasifique para un empleo: "Le puse tanto empeño a mis objetivos para poder desarrollarme como persona y profesionalmente para destacarme en el ámbito laboral". 

Formación o habilitación técnica para el empleo, es una de las áreas de trabajo de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD) en alianza con el Centro de Apoyo a Programas y Proyectos (CAPRI) y al Instituto de Promoción Humana (INPRHU) en el marco del Convenio 18-CO1-0927: "Impulso de la empleabilidad y resiliencia de adolescentes y jóvenes con énfasis en asimetrías de género en Managua, Nicaragua", financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).