|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
La AECID y el MAEC organizan la exposición “100 años de Diplomacia Cultural”

Caption: La AECID y el MAEC organizan la exposición “100 años de Diplomacia Cultural”

News title La AECID y el MAEC organizan la exposición “100 años de Diplomacia Cultural”

Date of publication of the news item 31/01/2022 - 00:00

News categories Cultura y desarrollo

Summary of the news La muestra ofrece un recorrido en imágenes por los últimos cien años de diplomacia cultural española, un sello distintivo de la proyección exterior en nuestro país La iniciativa se enmarca en la conmemoración del centenario de la fundación de la Oficina de Relaciones Culturales, creada en el seno del Ministerio de Estado, y el 75 aniversario de la creación de la Dirección General de Relaciones Culturales del MAEC


News content

2021 ha sido un año de conmemoraciones en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC). Se ha cumplido el 75 aniversario de la creación de su Dirección General de Relaciones Culturales, la actual Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), así como el primer centenario de la fundación de su antecedente inmediato, la Oficina de Relaciones Culturales, en el seno del Ministerio de Estado. 

Ambas oficinas impulsaron, en su origen, el diseño de una nueva dimensión de la política exterior española, la Diplomacia Cultural, que desde entonces se ha configurado como un rasgo distintivo de la proyección exterior de nuestro país. El objetivo inicial fue el de cambiar la imagen exterior que se tenía de España a comienzos del s. XX, que no era sino la de un país anclado en el atavismo. Para ello se dispusieron los cimientos de un nuevo imaginario colectivo en el que nuestro país reclamó su posición como cuna de una de las principales lenguas y culturas del mundo, capaces de trascender las barreras nacionales para convertirse en un patrimonio cultural de proyección universal. Hoy, en pleno siglo XXI, el mundo no se concibe sin la dimensión de la cultura "en español". Y España la reivindica a la vez que se apoya en su prestigio a la hora de proyectarse en el exterior. 

Esta efeméride se ha conmemorado a través de un amplio programa de actividades y publicaciones que subrayan el perfil propio que tiene España en el mundo, y que está avalado por la proyección de su potencia creativa y su patrimonio cultural. Pocos países disponen de ese capital de reconocimiento exterior, además de industrias culturales con alcance internacional y un idioma universal. 

Englobada en este programa, el Palacio de Santa Cruz, sede del MAEC, acoge la muestra 100 años de Diplomacia Cultural, con la que se pretende dar a conocer a los españoles actuales la rica historia y el importante legado de nuestra diplomacia cultural, así como su potencial futuro a la hora de consolidar la imagen exterior de una España moderna y protagonista en las relaciones internacionales contemporáneas. 

La exposición podrá visitarse de lunes a viernes en horario de 09:00 a 19:30h en la sede MAEC del Palacio de Santa Cruz: 

Plaza de la Provincia, 1
28071 Madrid
Teléfono Centralita: 91 379 97 00

Entrada gratuita