La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Acción contra el Hambre han activado el convenio d

Caption: La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Acción contra el Hambre han activado el convenio d

News title La AECID y Acción contra el Hambre aportan ayuda de emergencia a las poblaciones afectadas por el terremoto de Filipinas

Date of publication of the news item 10/08/2022 - 00:00

Summary of the news La Oficina de Acción Humanitaria de la AECID activa el convenio de emergencias que mantiene con la ONG Acción contra el Hambre para aportar asistencia humanitaria en la zona norte de la isla filipina de Luzón, epicentro del terremoto que afectó al país el pasado 27 de julio


News content

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Acción contra el Hambre han activado el convenio de acción humanitaria que mantienen para asistir a las poblaciones más afectadas por el terremoto sucedido el pasado 27 de julio en el norte de la isla de Luzón, en Filipinas.

La aportación de la AECID, de un total de 67.372 euros, a la iniciativa de Acción contra el Hambre permitirá el reparto de 4.000 pesos filipinos (Php) -72 euros- y kits de descanso a 400 familias -unas 2.000 personas- entre las más vulnerables de las afectadas en las provincias de Abra e Illocos Sur (Regiones CAR y I, respectivamente). El dinero permitirá a dichas familias adquirir los alimentos necesarios durante 15 días para completar las raciones de alimentos entregadas por las autoridades filipinas. 

Mientras, los kits de descanso incluyen dos colchones, sábanas y almohadas, así como mosquiteras y bolsas reusables, que responden a las necesidades de las familias que duermen al raso al no disponer de un refugio estable o al preferir mantenerse cerca de sus viviendas dañadas o destruidas. 

Un total de 122.769 familias -unas 463.290 personas- han sido afectadas por las consecuencias del terremoto en las regiones I, II, y CAR (Cordillera Administrative Region), las más afectadas en el norte de la isla filipina de Luzón según datos del Centro de monitoreo e Información sobre Operaciones de Respuesta a Desastres (DSWD-DROMIC) del país asiático. 

De ellas, el DSWD maneja datos de más de 62.000 personas que se encuentran en centros temporales de evacuación, en refugios temporales o en hogares de familiares o allegados, dada la afectación de unos 32.209 hogares, también afectados por los corrimientos de tierra provocados por el sismo.


La AECID y Acción contra el Hambre aportan ayuda de emergencia a las poblaciones afectadas por el terremoto de Filipinas

La Oficina de Acción Humanitaria de la AECID activa el convenio de emergencias que mantiene con la ONG Acción contra el Hambre para aportar asistencia humanitaria en la zona norte de la isla filipina de Luzón, epicentro del terremoto que afectó al país el pasado 27 de julio

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Acción contra el Hambre han activado el convenio d

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Acción contra el Hambre han activado el convenio d

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Acción contra el Hambre han activado el convenio de acción humanitaria que mantienen para asistir a las poblaciones más afectadas por el terremoto sucedido el pasado 27 de julio en el norte de la isla de Luzón, en Filipinas.

La aportación de la AECID, de un total de 67.372 euros, a la iniciativa de Acción contra el Hambre permitirá el reparto de 4.000 pesos filipinos (Php) -72 euros- y kits de descanso a 400 familias -unas 2.000 personas- entre las más vulnerables de las afectadas en las provincias de Abra e Illocos Sur (Regiones CAR y I, respectivamente). El dinero permitirá a dichas familias adquirir los alimentos necesarios durante 15 días para completar las raciones de alimentos entregadas por las autoridades filipinas. 

Mientras, los kits de descanso incluyen dos colchones, sábanas y almohadas, así como mosquiteras y bolsas reusables, que responden a las necesidades de las familias que duermen al raso al no disponer de un refugio estable o al preferir mantenerse cerca de sus viviendas dañadas o destruidas. 

Un total de 122.769 familias -unas 463.290 personas- han sido afectadas por las consecuencias del terremoto en las regiones I, II, y CAR (Cordillera Administrative Region), las más afectadas en el norte de la isla filipina de Luzón según datos del Centro de monitoreo e Información sobre Operaciones de Respuesta a Desastres (DSWD-DROMIC) del país asiático. 

De ellas, el DSWD maneja datos de más de 62.000 personas que se encuentran en centros temporales de evacuación, en refugios temporales o en hogares de familiares o allegados, dada la afectación de unos 32.209 hogares, también afectados por los corrimientos de tierra provocados por el sismo.


Temática

Acción humanitaria Filipinas

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

10/08/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.