|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title La AECID selecciona 9 propuestas de acciones de cooperación para el desarrollo en el ámbito de la innovación en América Latina, África y Asia

Date of publication of the news item 01/07/2022 - 00:00

Summary of the news - Las propuestas, aprobadas en el marco de la convocatoria 2022, recibirán un total de 3,4 M€ para la realización de sus correspondientes acciones de innovación para el desarrollo en Palestina, Perú, Cuba, Colombia, Honduras, Etiopía, El Salvador y Paraguay


News content

Se ha publicado en la Sede Electrónica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) la resolución definitiva de adjudicación de la convocatoria de subvenciones de acciones de cooperación al desarrollo en el ámbito de la innovación del año 2022.

Del total de 34 propuestas presentadas a la convocatoria, se han seleccionado 9 propuestas de 8 entidades  —4 lideradas por entidades del sector académico y 4 del sector social— que se desarrollarán en Palestina, Perú, Cuba, Colombia, Honduras, Etiopía, El Salvador y Paraguay. Concretamente:

  • Cruz Roja Española: "Fortalecer el derecho a la salud y a una vida libre de violencia contra las mujeres, optimizando la gestión y los servicios comunitarios" (Palestina).
  • Fundación Ayuda en Acción: "Economía circular y SAN con enfoque de género mediante solución innovadora para la gestión de residuos de la concha de abanico" (Perú).
  • Universidad de Zaragoza: "Valorización energética de biomasa residual leñosa en industrias agroalimentarias y de productos bionaturales" (Cuba).
  • Fundación CODESPA: "Smart Agro para impulsar un modelo de café cero deforestación en el Cauca, valorización del bosque y acceso a mercados de mayor valor" (Colombia).
  • Universidad de Sevilla: "Innovación para la seguridad alimentaria y la economía circular: reutilización de desechos agroindustriales para la producción de harinas" (Honduras).
  • Universidad de Sevilla: "AQUACOL. Producción de alimentos frescos y saludables para familias vulnerables mediante sistemas acuapónicos para el autoconsumo" (Colombia).
  • Universidad de Valladolid: "Mitigación de Cambio Climático y seguridad alimentaria mediante gestión forestal sostenible del recurso micológico y su cultivo controlado" (Etiopía).
  • Associació Catalana d'Enginyeria Sense Fronteras: "Soluciones innovadoras con energía solar y TICs para la sostenibilidad de Sistemas rurales de agua potable y saneamiento en El Salvador" (El Salvador).
  • Fundación Universidad Loyola Andalucía: "Digitalización y agroecología para la adaptación al Cambio Climático de la Agricultura Familiar campesina paraguaya" (Paraguay).

 

Cada una de las iniciativas aprobadas es presentada por alianzas entre actores del sector privado empresarial, entidades del ámbito académico y la investigación y ONGD. 

Con esta convocatoria la AECID contribuye al desarrollo de iniciativas que abordan problemas sociales, económicos, medioambientales y de desarrollo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con un enfoque innovador en términos de producto, servicio, proceso o estrategia. Además, las propuestas son coherentes con la Estrategia de la Cooperación Española de lucha contra la COVID-19. 

 

 

--------------------------

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación (MAUC), es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española que, orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible, y tiene entre sus prioridades la acción humanitaria en el exterior.