|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Proyecto de la ONGD Prodiversa en República Dominicana, donde se trabaja en el proceso de transformación de frutas con las mujeres de la Cooperativa para contribuir en al desarrollo y crecimiento económico sostenibles en Comunidades rurales de la provincia de Valverde

Caption: Proyecto de la ONGD Prodiversa en República Dominicana, donde se trabaja en el proceso de transformación de frutas con las mujeres de la Cooperativa para contribuir en al desarrollo y crecimiento económico sostenibles en Comunidades rurales de la provincia de Valverde

News title La AECID publica la adjudicación provisional de subvenciones a 88 proyectos de Cooperación para el desarrollo, para su puesta en marcha por las ONGD, por un importe total de 52 millones de euros

Date of publication of the news item 22/10/2024 - 11:08

Summary of the news

Todas las entidades propuestas como beneficiarias en el Anexo I de la resolución deberán comunicar por escrito a la AECID, en el plazo de 10 días hábiles, su aceptación o renuncia y, en su caso, la reformulación de la solicitud cuando la cuantía propuesta sea inferior a la solicitada


News content

La convocatoria de proyectos es uno de los instrumentos de la cooperación española para contribuir al desarrollo equilibrado y sostenible y a la lucha contra las desigualdades y la pobreza, que en el año 2024 se prevé llevarán a cabo 69 organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD), en España y en 28 países socios.  En esta ocasión, la AECID ha aprobado provisionalmente subvenciones por valor de 52 millones de euros, con un incremento de 7 millones con respecto al año 2023, en el que se aprobaron 86 proyectos por un importe de 45 millones de euros.
 

En línea con lo previsto en el artículo 38 de la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, las destinatarias de la convocatoria son todas las ONGD, incluyendo las de tamaño medio que, por experiencia e implantación en los países socios, realizan un gran trabajo en cooperación para el desarrollo y contribuyen de manera importante a la educación para el desarrollo y la ciudadanía global, pudiendo participar también como agrupación. Se busca principalmente el impacto a través de la concentración en un único país y un objetivo específico de desarrollo, con un periodo de ejecución máxima de los proyectos de dos años.

En la convocatoria han participado 286 proyectos admitidos por un importe global de más de 141 millones de euros, presentados por 168 entidades de la sociedad civil, de los cuales, -tras un riguroso proceso de valoración y selección-, han sido seleccionadas 88 iniciativas que han obtenido subvenciones de hasta 1.000.000 euros por proyecto.

Entre las iniciativas propuestas provisionalmente para subvención 73 corresponden a proyectos de desarrollo en 28 países, 11 a la línea de Educación para el Desarrollo en España cuyo objetivo es promover un modelo de ciudadanía global desde un enfoque de derechos humanos, así como para la promoción del comercio justo; y 4 van destinadas a la Población Saharaui refugiada en Tinduf, enmarcadas en la Estrategia humanitaria de la AECID. El número de entidades beneficiarias alcanza las 69 y la nota de corte general se eleva a 760 puntos.
 

La distribución geográfica de los proyectos de cooperación para el desarrollo en los 28 países seleccionados se localiza en las zonas geográficas de Centroamérica, México y Caribe con 20 proyectos, 17 en los países del Mundo Árabe y Asia, 21 en África Subsahariana, y 15 proyectos localizados en América del Sur.

Los sectores en los que se centran mayoritariamente estas iniciativas aprobadas provisionalmente aprobación de las ONGD son: la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres con 27 proyectos y un 32,72% del presupuesto total; la seguridad alimentaria y poner freno al hambre con 24 iniciativas y 27,37 % del importe de las aprobaciones; y en procurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad con 22 proyectos y el 22,62 % del presupuesto de la convocatoria.

Todas las entidades propuestas como beneficiarias en el Anexo I de la resolución deberán comunicar por escrito a la AECID, en el plazo de 10 días hábiles, su aceptación o renuncia y, en su caso, la reformulación de la solicitud cuando la cuantía propuesta sea inferior a la solicitada.

 

Más información