|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Mali1

Caption: Mali1

News title La AECID contribuye en la creación de la Oficina Nacional de Salud de la Reproducción en Malí

Date of publication of the news item 21/04/2020 - 00:00

Summary of the news El nuevo organismo tendrá como misión definir la estrategia para la promoción de la salud sexual reproductiva (SSR), coordinar todas aquellas acciones vinculadas a mejorar el conocimiento y la investigación en materia de SSR y realizar el seguimiento y la evaluación de las políticas de salud de la reproducción


News content

El Ministerio de Salud y Asuntos Sociales de Mali, ha anunciado la creación de la Oficina Nacional de Salud de la Reproducción (ONASR), gracias el apoyo técnico y financiero del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) y de la Agencia Española de Cooperación (AECID) y la asistencia técnica de la Oficina Nacional de la familia y la población (ONFP) de Túnez. 

El nuevo organismo tendrá como misión definir la estrategia para la promoción de la salud sexual reproductiva (SSR), coordinar todas aquellas acciones vinculadas a mejorar el conocimiento y la investigación en materia de SSR y realizar el seguimiento y la evaluación de las políticas de salud de la reproducción. Además, contribuirá a mejorar la enseñanza y el conocimiento de la salud reproductiva, pero también a apoyar la promoción de la igualdad de género. 

España cuenta con una experiencia amplia y consolidada de intervención en apoyo al Gobierno de Mali en la puesta en marcha de las políticas públicas de Salud Sexual y Reproductiva. Así, desde el año 2009 la Cooperación Española ha trabajado en la región de Kayes para fortalecer el sistema de salud sexual y reproductiva a varios niveles (distrital, local y comunitaria), complementando esta experiencia con actividades de mejora de las infraestructuras sanitarias, con intervenciones para prevenir y tratar la malnutrición, así como de promoción de Agua, Higiene y Saneamiento (WASH). 




Destaca, en este sentido, el proyecto de "Apoyo a la aplicación de la política de salud reproductiva en la región de Kayes", realizado con la asistencia técnica de la ONFP de Túnez, dirigido a reducir en un 25% la tasa de mortalidad materna y neonatal. 

El apoyo continuado por parte de la Cooperación Española ha permitido:

  • El refuerzo de la cobertura de la salud perinatal.

  • La ampliación de la cobertura sanitaria, aumentando el equipamiento y las competencias técnicas del personal sanitario.

  • La mejora del acceso a los servicios de planificación familiar a través de campañas de educación e información.

  • Y la puesta en marcha de estrategias apropiadas de información, educación y comunicación en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes. 

Además, en el contexto actual de la pandemia del COVID-19 la Cooperación Española, con el apoyo de todos los actores, incluyendo a la cooperación descentralizada, sector privado, ONGD y sociedad civil, considera esencial seguir apoyando de forma estructural el fortalecimiento de los servicios nacionales de salud de los países socios, reforzando el acceso a la salud sexual y reproductiva de forma integrada en todos los niveles de atención, desde cuidados primarios a cuidados especializados, e integrando esta política en los servicios nacionales de salud.​