La AECID concede 87 nuevas becas de formación a personal del sector público de América Latina y Asia para el curso 2025/2026
La AECID concede 87 nuevas becas de formación a personal del sector público de América Latina y Asia para el curso 2025/2026
56 mujeres y 31 hombres procedentes de 10 países de América Latina y el Caribe, y de Filipinas, cursarán estudios de máster en 30 universidades de toda España en el marco del Programa MÁSTER de las Becas MAEC-AECID .

El 28 de julio se publicó en la Sede Electrónica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo la resolución de concesión de la convocatoria de BECAS MAEC-AECID 2025-2026, dentro del Programa MASTER, dirigido a empleados públicos de América Latina y el Caribe, y Filipinas.
En total, se han otorgado 87 becas a 56 mujeres y 31 hombres procedentes de 11 países: Bolivia (3), Colombia (8), Cuba (36), Ecuador (2), El Salvador (8), Filipinas (1), Guatemala (1), Honduras (4), Paraguay (3), Perú (9) y República Dominicana (12). Las y los beneficiarios, que han sido seleccionados entre más de 300 solicitudes presentadas, cursarán estudios de máster en 30 universidades de toda España.
El importe total concedido de la convocatoria asciende a los 1.882.820,94 €
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Los Programas de Becas tienen un claro enfoque de desarrollo que se complementa con la actual política de Estado que tiene como objetivo fomentar la capacitación, la transferencia de conocimiento, el aprovechamiento de capacidades y la creación de oportunidades en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y, en particular, en relación con la meta 4.b “De aquí a 2020, aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo”, así como el ODS 16 “Instituciones Sólidas”.
Con la presente concesión, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) fortalece no solo las capacidades individuales de los interesados, sino también sus instituciones de procedencia. Además, consolida a España como un país de referencia para realizar estudios de posgrado.
La AECID concede 87 nuevas becas de formación a personal del sector público de América Latina y Asia para el curso 2025/2026
56 mujeres y 31 hombres procedentes de 10 países de América Latina y el Caribe, y de Filipinas, cursarán estudios de máster en 30 universidades de toda España en el marco del Programa MÁSTER de las Becas MAEC-AECID .

El 28 de julio se publicó en la Sede Electrónica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo la resolución de concesión de la convocatoria de BECAS MAEC-AECID 2025-2026, dentro del Programa MASTER, dirigido a empleados públicos de América Latina y el Caribe, y Filipinas.
En total, se han otorgado 87 becas a 56 mujeres y 31 hombres procedentes de 11 países: Bolivia (3), Colombia (8), Cuba (36), Ecuador (2), El Salvador (8), Filipinas (1), Guatemala (1), Honduras (4), Paraguay (3), Perú (9) y República Dominicana (12). Las y los beneficiarios, que han sido seleccionados entre más de 300 solicitudes presentadas, cursarán estudios de máster en 30 universidades de toda España.
El importe total concedido de la convocatoria asciende a los 1.882.820,94 €
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Los Programas de Becas tienen un claro enfoque de desarrollo que se complementa con la actual política de Estado que tiene como objetivo fomentar la capacitación, la transferencia de conocimiento, el aprovechamiento de capacidades y la creación de oportunidades en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y, en particular, en relación con la meta 4.b “De aquí a 2020, aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo”, así como el ODS 16 “Instituciones Sólidas”.
Con la presente concesión, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) fortalece no solo las capacidades individuales de los interesados, sino también sus instituciones de procedencia. Además, consolida a España como un país de referencia para realizar estudios de posgrado.