Firma MOU salud

Caption: Firma MOU salud

News title La AECID asiste a la firma del Memorando de Entendimiento por el que se crea un Observatorio de Salud del Mediterráneo

Date of publication of the news item 16/05/2016 - 00:00

News categories Salud | Marruecos

Summary of the news El Observatorio será un espacio donde generar, analizar e investigar datos científicos con los que orientar políticas públicas de salud


News content


​El pasado viernes 13 de mayo tuvo lugar la firma de un Memorando de Entendimiento entre el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Ministerio de Salud de Marruecos por el que se crea el Observatorio de Salud del Mediterráneo que tendrá su sede en Marruecos.

Ambos socios justifican la necesidad de este Observatorio como un espacio donde generar, analizar e investigar datos científicos con los que orientar políticas públicas de salud, y mejorar así la respuesta ante desafíos regionales como las migraciones, la urbanización acelerada y el crecimiento de las ciudades, o el deterioro del medioambiente.

La Agencia Española de Cooperación (AECID) ha querido mostrar su apoyo al lanzamiento de esta iniciativa que constituye una alianza público – privada en el ámbito de la salud, que la Cooperación Española desea acompañar desde su misma constitución.

El acto tuvo lugar en Rabat, en la Dirección de Población del Ministerio de Salud en torno a un seminario técnico en el que el Ministerio de Salud de Marruecos e ISGlobal, a través de sus responsables y científicos, profundizaron en las tres temáticas que ambas partes consideran prioritarias: salud e inmigración, salud y medioambiente y salud neonatal.

Sobre la base de las conclusiones, se establecerá en los próximos meses una hoja de ruta para el Observatorio.

En la firma del Memorando, el Instituto de Salud Global de Barcelona, estuvo representado por su director general, Antoni Plasencia, al que acompañaron su directora de Desarrollo Internacional, Leire Pajín, y su director de Análisis y Desarrollo Global, Rafael Villasanjuán, por un lado; por parte del Ministerio de Salud de Marruecos, estuvo representado por su director de Epidemiología y Lucha contra las Enfermedades, Abderraahmane Maaroufi. La firma tuvo lugar en presencia del jefe de Departamento de Cooperación con el Mundo Árabe y Asia de la AECID, Javier Parrondo.

Además, entre los participantes que acudieron al acto, se encontraban distintos departamentos del Ministerio de Salud y representantes de la Delegación de la Unión Europea en Marruecos, de las Agencias de NN.UU., como OMS y ONU SIDA, y de la sociedad civil.

La AECID asiste a la firma del Memorando de Entendimiento por el que se crea un Observatorio de Salud del Mediterráneo

El Observatorio será un espacio donde generar, analizar e investigar datos científicos con los que orientar políticas públicas de salud

Firma MOU salud

Firma MOU salud


​El pasado viernes 13 de mayo tuvo lugar la firma de un Memorando de Entendimiento entre el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Ministerio de Salud de Marruecos por el que se crea el Observatorio de Salud del Mediterráneo que tendrá su sede en Marruecos.

Ambos socios justifican la necesidad de este Observatorio como un espacio donde generar, analizar e investigar datos científicos con los que orientar políticas públicas de salud, y mejorar así la respuesta ante desafíos regionales como las migraciones, la urbanización acelerada y el crecimiento de las ciudades, o el deterioro del medioambiente.

La Agencia Española de Cooperación (AECID) ha querido mostrar su apoyo al lanzamiento de esta iniciativa que constituye una alianza público – privada en el ámbito de la salud, que la Cooperación Española desea acompañar desde su misma constitución.

El acto tuvo lugar en Rabat, en la Dirección de Población del Ministerio de Salud en torno a un seminario técnico en el que el Ministerio de Salud de Marruecos e ISGlobal, a través de sus responsables y científicos, profundizaron en las tres temáticas que ambas partes consideran prioritarias: salud e inmigración, salud y medioambiente y salud neonatal.

Sobre la base de las conclusiones, se establecerá en los próximos meses una hoja de ruta para el Observatorio.

En la firma del Memorando, el Instituto de Salud Global de Barcelona, estuvo representado por su director general, Antoni Plasencia, al que acompañaron su directora de Desarrollo Internacional, Leire Pajín, y su director de Análisis y Desarrollo Global, Rafael Villasanjuán, por un lado; por parte del Ministerio de Salud de Marruecos, estuvo representado por su director de Epidemiología y Lucha contra las Enfermedades, Abderraahmane Maaroufi. La firma tuvo lugar en presencia del jefe de Departamento de Cooperación con el Mundo Árabe y Asia de la AECID, Javier Parrondo.

Además, entre los participantes que acudieron al acto, se encontraban distintos departamentos del Ministerio de Salud y representantes de la Delegación de la Unión Europea en Marruecos, de las Agencias de NN.UU., como OMS y ONU SIDA, y de la sociedad civil.

Temática

Salud Marruecos

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

16/05/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.