|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title La AECID apoya el liderazgo de la mujer indígena

Date of publication of the news item 13/05/2013 - 00:00

News categories

Summary of the news El Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) acoge un curso para el Fortalecimiento de las Mujeres Indígenas en Liderazgo con énfasis en Gestión Pública Intercultural.


News content

El lunes 6 de mayo, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se celebró el acto inaugural de la fase presencial del  Diplomado para el Fortalecimiento de las Mujeres Indígenas en Liderazgo con énfasis en Gestión Pública Intercultural, organizado por la AECID, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Fondo Indígena), Universidad Indígena Intercultural (UII) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social, con financiación también de la GiZ y la Cooperación Belga, que se celebrará del 6 al 31 de mayo 2013.

Durante cuatro semanas, un total de 26 lideresas y representantes de Organizaciones Indígenas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Venezuela estarán capacitándose y compartiendo experiencias en esta plataforma formativa que tiene como principal objetivo el fortalecimiento de los liderazgos de las mujeres indígenas, desarrollando sus capacidades para la incidencia política y la gestión pública intercultural.