Jornadas Discapacidad y discriminaciones interseccionales: lo que aprendimos de la pandemia

Jornadas sobre discapacidad y discriminaciones interseccionales

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) celebrará los próximos 26 y 27 de abril las jornadas ‘Discapacidad y discriminaciones interseccionales: Lo que aprendimos en la pandemia’ para situar en el centro de la agenda distintas temáticas que tradicionalmente han sido menos exploradas desde la perspectiva de la discapacidad.

El objetivo de estas jornadas es visibilizar la idea de discriminación interseccional y cada una de las formas de opresión en relación a la discapacidad, así como sensibilizar a la sociedad en un contexto de pandemia, crisis sanitaria y recuperación de la misma.

Por ejemplo, abordará temáticas como personas LGTBIQA+ con discapacidad; minorías étnicas y personas afrodescendientes con discapacidad; personas refugiadas y víctimas de desplazamientos forzosos con discapacidad; y mujeres con discapacidad víctimas de trata con fines de explotación sexual.

“Son cuestiones que normalmente no son tratadas, ignorando las especificidades a las que se tienen que enfrentar las personas de nuestro grupo social que son objeto de esta discriminación interseccional”, afirma el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, que hace hincapié en que esta jornada servirá para “tener una mejor fotografía de cuál es la situación en la que se encuentran las personas con discapacidad en su totalidad”.

Se trata de unas jornadas online y gratuitas que contarán con ponentes tanto de España como de América Latina y el Caribe, buscando así tender puentes innovadores de aprendizaje mutuo entre la realidad de los diferentes países.

Las inscripciones de las jornadas ‘Discapacidad y discriminaciones interseccionales: Lo que aprendimos en la pandemia’, que se celebrarán los días 26 y 27 de abril de 16.00 a 19.30 horas, estarán abiertas hasta el próximo 25 de abril y serán realizadas a través de este formulario.

La interseccionalidad es un concepto que ha sido adoptado por la comunidad internacional en sus diferentes acuerdos y agendas, siendo transversal en la Agenda 2030 así como en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debido a su aplicación universal en la promoción de los derechos humanos.

La celebración de estas jornadas, que contará con subtitulado en directo, es posible gracias a una subvención procedente de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, así como la financiación de Fundación ONCE.

Programa preliminar


Temática

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Online

Horario

26 y 27 de abril

Fecha

26/04/2022 - 26/04/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.