|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Abiertas las inscripciones para el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz

Caption: Abiertas las inscripciones para el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz

Title of the event IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE)

Date of publication of the event 27/03/2023

Place of the event Online / Cádiz

Event categories Cultura y desarrollo

Event schedule Del 27 al 30 de marzo
Event content

La página web del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) ya está disponible para realizar trámites como la inscripción de congresistas y la acreditación para la prensa, además de conocer el programa académico de la cita, que convertirá a Cádiz en el epicentro del español entre el 27 y el 30 de marzo de 2023.

Cualquier persona interesada en asistir de manera presencial al congreso podrá realizar la inscripción a través de la página www.congresolenguacadiz.es. Existen dos modalidades de inscripción, la estándar, que costará 10 euros, y otra para estudiantes, de 5 euros. En ambos casos, la inscripción servirá para acceder presencialmente a las sesiones plenarias y a los paneles con encuentros simultáneos, en los que participarán las personalidades más destacadas de la lengua y la cultura en español.  

Por primera vez, el CILE, cuyo lema en esta edición es «Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro», será retransmitido también en vivo  a través de internet. De esta manera, cualquier persona podrá seguir las sesiones en directo a través de la página web del congreso sin necesidad de inscribirse. 

A lo largo de los cuatro días que dura el acontecimiento, se podrá disfrutar también de múltiples actos culturales que tendrán lugar en la capital gaditana. Desde conciertos hasta exposiciones de arte, encuentros y otras actividades culturales con el español como protagonista, todas ellas abiertas a la ciudadanía. 

La novena edición de esta cita cultural, está organizada de manera conjunta por el Instituto Cervantes; la Real Academia Española; la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE); el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y el Ayuntamiento de Cádiz.

Más informacion