|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title Isabel Muñoz recibe el Premio Nacional de Fotografía

Date of publication of the news item 18/11/2016 - 00:00

Summary of the news La fotógrafa Isabel Muñoz ha sido galardonada hoy con el Premio Nacional de Fotografía 2016, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.


News content

El Premio Nacional de Fotografía reconoce la obra de un autor español que haya contribuido "al enriquecimiento del patrimonio cultural de España". El galardón fue creado en 1994, y este año ha recaído en la fotógrafa Isabel Muñoz. El jurado ha destacado "su trayectoria profesional, en la que combina el compromiso social con la búsqueda de la belleza, ahondando en temas como el cuerpo, el rito o la diversidad cultural. Con la singularidad de su utilización de una técnica tradicional aplicada a un lenguaje contemporáneo, conocedora de su oficio, sus obras son reflejo de una mirada en permanente búsqueda".

Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) entre 1990 y 2007 se ha dedicado a recorrer el mundo intentando compartir sus emociones; y utilizando la danza como lenguaje expresivo ha realizado trabajos en Cuba, Burkina Fasso, Mali, Egipto, Turquía y con el ballet de Víctor Ullate.

Su trabajo ha podido verse en PHotoEspaña (1998, 2007, 2010 y 2012) y en instituciones de todo el mundo, como el Chrysler Museum of Art (Norfolk, Virginia, EEUU, 1992), el Dansmuseet (Estocolmo, 2002), el Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa (La Coruña, 2006), la Casa de América (Madrid, 2006), la Fototeca Nacional del INAH (Pachuca, México, 2008), el Canal de Isabel II (Madrid, 2010), Caixa Forum (Barcelona y Madrid, 2010), el Instituto Valenciano de Arte Moderno (2011) o el Musée du Quai Branly (París, 2014), entre otros.

Ha obtenido el premio World Press Photo en 1999 (en la categoría Arte y Entretenimiento) y 2004 (en la categoría Retratos), fue Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid en 2006 y Premio PHotoEspaña en 2009. Recibió la Medalla al Mérito de las Bellas Artes en 2009.

 

ISABEL MUÑOZ Y LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

Isabel Muñoz participó en la exposición conmemorativa por los 25 años de AECID (Agencia Española de Cooperación), que circuló por Madrid, Salamanca y Valencia e incluyó una serie de fotografías de Isabel Muñoz sobre el abuso infantil realizadas en Camboya.

En 2014 hubo una muestra  fotográfica de Isabel Muñoz en el Centro Cultural de España en México bajo el título "Infancia", que constituyó una radiografía de la situación de los niños y niñas en todo el mundo. La muestra se exhibió con ocasión del 25 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño.

Otro proyecto de Isabel Muñoz que itineró por varios Centros Culturales de la Cooperación Española fue "La Bestia", un proyecto personal de Isabel Muñoz, que realizó tres viajes a la frontera sur de México, trabajando en compañía del periodista salvadoreño Óscar Martínez, y visitando las ciudades de Arriaga, Chiapas, Ixtepec y Oaxaca, acompañados de los migrantes centroamericanos.

La Cooperación Española apoyó en 2015 el proyecto Mujeres del Congo. La muestra retrató la situación de las víctimas de violencia sexual en el conflicto que asola el este de la República Democrática del Congo, además de homenajear a Caddy Adzuba, Premio Príncipe Asturias de la Concordia, y a su ONG Asociación de Mujeres de los Medios de Comunicación de Kivu del Sur.

En la actualidad, la obra de Isabel Muñoz forma parte de la muestra  Miradas Paralelas. Irán-España: fotógrafas en el espejo, que presenta seis parejas de fotógrafas que nos sorprenden inequívocamente con sus afinidades. Isabel Muñoz aparece emparejada con la fotógrafa iraní Gohar Dashti, y la muestra se presentó este año en Madrid y puede contemplarse en Teherán hasta el 27 de noviembre.

 

 Fotografías de una niña y una mujer realizadas por Isabel Muñoz