|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Instituciones de Costa Rica y España participan en taller de resultados de la evaluación del Programa de Cooperación Triangular

Caption: Instituciones de Costa Rica y España participan en taller de resultados de la evaluación del Programa de Cooperación Triangular

News title Instituciones de Costa Rica y España participan en taller de resultados de la evaluación del Programa de Cooperación Triangular

Date of publication of the news item 06/10/2022 - 00:00

Summary of the news El objetivo principal del taller fue informar sobre los resultados de la evaluación del Programa, que permitiera a su vez validar sus alcances y resultados


News content

El día 29 de setiembre, en la sede de la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, se llevó a cabo el taller de análisis, presentación de resultados y estrategias de uso y diseminación, como parte de las actividades de la evaluación del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica – España – América Latina y El Caribe en el periodo 2010-2022, a cargo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Sede Académica de Costa Rica. La actividad fue organizada de manera conjunta por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto – a través de la Dirección de Cooperación Internacional -, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 

El objetivo principal del taller fue informar sobre los resultados de la evaluación del Programa, que permitiera a su vez validar sus alcances y resultados. Es así, como desde el mes de marzo de este año, FLACSO- Costa Rica, inició el proceso de evaluación de todas las cuatro fases del Programa que se ejecuta desde el año 2010, con una perspectiva integral, abarcando el diseño, los procesos y resultados, para identificar las fortalezas y debilidades, así como procesos implementados, con el fin de proponer medidas correctivas.  

Sobre el Programa de Cooperación Triangular 

Este programa de cooperación triangular nace en el año 2010 del compromiso de España y Costa Rica, brindando un impulso a diversos temas de cooperación dirigido a terceros países, para promover acciones de cooperación regional y de Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo, hoy conocida como cooperación Sur- Sur y Triangular.  

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ejerce como entidad coordinadora del Programa, en cuyo comité directivo participan además el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La evaluación es coherente con la perspectiva de evaluación al desarrollo del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. 

Sobre los resultados de la evaluación 

Los resultados reportados a la fecha son altamente favorables, ya que se demuestra que el Programa provee un valor agregado por su carácter innovador, grado de maduración del enfoque de cooperación triangular, estructura organizativa, implementación de una estrategia de comunicación, apoyo en la construcción de capacidades nacionales y subnacionales y gradual construcción de redes de intercambio de conocimientos para el impulso de políticas públicas sustentadas en evidencia.  

Asimismo, estos resultados demuestran que el Programa ha operado bajo un marco normativo robusto en sus instituciones y países fuente, gracias a mecanismos de gobernanza ágiles en aras del consenso. Es destacable la maduración del enfoque de la cooperación triangular de una manera pragmática, posicionando al Programa de forma productiva en la región. 

Por último, Rafael García, coordinador General de la Cooperación Española en Costa Rica señaló que «El valor agregado del Programa reside en su trayectoria y su carácter innovador. La idea a futuro es ampliar la complementariedad con la cooperación técnica entre España y sus países socios, así como, escalar experiencias bilaterales exitosas al ámbito regional».

Para más información sobre el Programa puede dirigir sus consultas al correo electrónico: triangulacioncr-esp@rree.go.cr