IBERESCENA lanza consulta online sobre movilidad en las Artes Escénicas Iberoamericanas

Caption: IBERESCENA lanza consulta online sobre movilidad en las Artes Escénicas Iberoamericanas

News title IBERESCENA lanza consulta online sobre movilidad en las Artes Escénicas Iberoamericanas

Date of publication of the news item 29/03/2023 - 00:00

Summary of the news Del 28 de marzo al 14 de abril


News content

La iniciativa es parte de un Proyecto Especial que busca definir las necesidades y los desafíos del sector compuesto por teatro, danza, circo, artes vivas y/o todas las disciplinas derivadas de la combinación de estas.

Conocer de primera fuente cuál es la situación actual y los desafíos que enfrenta la movilidad e internacionalización iberoamericana de las artes escénicas, es el objetivo principal de la consulta online "El futuro de la movilidad de las Artes Escénicas en Iberoamérica", la cual es impulsada por IBERESCENA y pretende que sea respondida tanto por artistas, como por agentes de gestión y organizaciones profesionales.

Dicha iniciativa es un Proyecto Especial que nace en el seno de la Comisión Estratégica de trabajo vinculada al estudio de la movilidad y la internacionalización que el Programa estableció de forma permanente, tras la creación de su Plan Estratégico Cuatrienal 2022-2025, para continuar ampliando y fortaleciendo el alcance de los objetivos de la institución en el Espacio Cultural y Escénico Iberoamericano.

Teniendo en cuenta el contexto pandémico, se espera obtener información clave sobre el panorama que viven los/as diferentes agentes de las artes escénicas y por ello, la primera etapa del proyecto de investigación será una consulta abierta, destinada a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay; y estará disponible para respuesta entre el 28 de marzo y el 14 de abril de 2023.

Este Proyecto Especial fue aprobado por el Consejo Intergubernamental de IBERESCENA en la pasada XXXIII Reunión de Montevideo y comprende varias fases de trabajo a lo largo de los dos próximos años, lideradas por los REPPI de Chile y Panamá y la Unidad Técnica del Programa, así como por un representante de la Plataforma Iberoamericana de Danza – PID. El equipo encargado de conducir esta fase del proyecto y su metodología, está conformado por Pamela López, gestora cultural (Chile - Argentina); Valentina Torres, socióloga (Chile) y Leila Barenboim, gestora cultural (Argentina).

Si tienes dudas sobre la consulta online, puedes escribir a proyectosespeciales@iberescena.org


IBERESCENA lanza consulta online sobre movilidad en las Artes Escénicas Iberoamericanas

Del 28 de marzo al 14 de abril

IBERESCENA lanza consulta online sobre movilidad en las Artes Escénicas Iberoamericanas

IBERESCENA lanza consulta online sobre movilidad en las Artes Escénicas Iberoamericanas

La iniciativa es parte de un Proyecto Especial que busca definir las necesidades y los desafíos del sector compuesto por teatro, danza, circo, artes vivas y/o todas las disciplinas derivadas de la combinación de estas.

Conocer de primera fuente cuál es la situación actual y los desafíos que enfrenta la movilidad e internacionalización iberoamericana de las artes escénicas, es el objetivo principal de la consulta online "El futuro de la movilidad de las Artes Escénicas en Iberoamérica", la cual es impulsada por IBERESCENA y pretende que sea respondida tanto por artistas, como por agentes de gestión y organizaciones profesionales.

Dicha iniciativa es un Proyecto Especial que nace en el seno de la Comisión Estratégica de trabajo vinculada al estudio de la movilidad y la internacionalización que el Programa estableció de forma permanente, tras la creación de su Plan Estratégico Cuatrienal 2022-2025, para continuar ampliando y fortaleciendo el alcance de los objetivos de la institución en el Espacio Cultural y Escénico Iberoamericano.

Teniendo en cuenta el contexto pandémico, se espera obtener información clave sobre el panorama que viven los/as diferentes agentes de las artes escénicas y por ello, la primera etapa del proyecto de investigación será una consulta abierta, destinada a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay; y estará disponible para respuesta entre el 28 de marzo y el 14 de abril de 2023.

Este Proyecto Especial fue aprobado por el Consejo Intergubernamental de IBERESCENA en la pasada XXXIII Reunión de Montevideo y comprende varias fases de trabajo a lo largo de los dos próximos años, lideradas por los REPPI de Chile y Panamá y la Unidad Técnica del Programa, así como por un representante de la Plataforma Iberoamericana de Danza – PID. El equipo encargado de conducir esta fase del proyecto y su metodología, está conformado por Pamela López, gestora cultural (Chile - Argentina); Valentina Torres, socióloga (Chile) y Leila Barenboim, gestora cultural (Argentina).

Si tienes dudas sobre la consulta online, puedes escribir a proyectosespeciales@iberescena.org


Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Cultura y desarrollo Medio Ambiente y cambio Climático

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

29/03/2023 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.