|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos humanos, ciudadanía democrática e inclusiva y desarrollo sostenible

Caption: I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos humanos, ciudadanía democrática e inclusiva y desarrollo sostenible

Title of the event I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos humanos, ciudadanía democrática e inclusiva y desarrollo sostenible

Date of publication of the event 05/10/2022

Place of the event Universidad Pablo Olavide (Sevilla)

Event schedule 5, 6 y 7 de octubre
Event content

El I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos humanos, ciudadanía democrática e inclusiva y desarrollo sostenible, se celebrará los días 5, 6 y 7 de octubre de 2022, en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, en el marco de la Red-Cátedra de Educación en Derechos Humanos y ciudadanía inclusiva.

Esta Red-Cátedra nace el 18 de junio de 2021 de la mano de la Universidad Pablo Olavide y la OEI. Cuenta con la participación de 28 universidades de 16 países de Iberoamérica. Desde su creación se ha avanzado con la participación colaborativa y el compromiso de todas ellas, atendiendo a la diversidad y singularidad de las diferentes regiones que la integran.

Las señas de identidad que la rigen se han identificado en este primer año y configuran el armazón del Congreso: la cooperación sur-sur, horizontal y complementada con la cooperación triangular, universidades sostenibles socialmente, centrada en educación en derechos humanos  y ciudadanía inclusiva, y teniendo como identidad transversal la igualdad y el género y como valor agregado la interculturalidad y los movimientos humanos y el cimiento de todo la concienciación, participación y compromiso del profesorado y alumnado de las universidades que la integran.

En esta situación el Congreso tiene como objetivos:

  • Presentar la Red-Cátedra a la comunidad científica presentando los trabajos realizados por las comisiones
  • Obtener aportaciones de expertos y expertas en la materia, sobre las temáticas abordadas
  • Consolidad nuestras señas de identidad y propuestas de futuro

Más información: CIEDH