Hasta donde llegue el recuerdo, fusión de danzas y tradiciones afrodescendientes de ambos lados del Atlántico

Caption:
News title Hasta donde llegue el recuerdo, fusión de danzas y tradiciones afrodescendientes de ambos lados del Atlántico
Date of publication of the news item 29/04/2024 - 08:44
News categories AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Cultura y desarrollo | EUROPA | ÁFRICA | Guinea Ecuatorial | Bata
Summary of the news
Bailarines y coreógrafos de tres países distintos y géneros tan variados como la danza afrocaribeña, los ritmos del Pacífico Sur, el break dance y las danzas patrimoniales fang, crean esta muestra única resultado de una residencia AfrOeste de creación coreográfica, una iniciativa impulsada por la Red de Centros Culturales de la AECID
Sharifa, Alexander, Nené y Berno son los creadores de Hasta donde llegue el recuerdo, una pieza conjunta resultado del intercambio de experiencias durante su residencia artística en el Centro Cultural de España en Bata (Guinea Ecuatorial) en el marco de la iniciativa AfrOeste en 2023.
Enfocada en la creación coreográfica, durante tres semanas esta residencia reunió en el CCE Bata a estos cuatro artistas del mundo de la danza. La bailarina y docente Sharifa Karimah Crawford (Costa Rica), especializada en danza contemporánea, ballet y jazz, y el bailarín y coreógrafo Alexander Tenorio Quiñones (Colombia), que trabaja con los ritmos tradicionales del Pacífico sur colombiano, compartieron experiencia con los artistas ecuatoguineanos Nene Bantú, encargado de aportar su experiencia y conocimiento sobre las danzas patrimoniales de la cultura fang, y Berno Monuga, bailarín de break dance.
Los artistas también pudieron familiarizarse con las tradiciones de otras etnias a través de los encuentros organizados con Mamá Lucía, experta en la danza nzanga de la cultura bisío; Isabel Maliko, bailarina de la danza ngongwe de los balengue; y Upumita, conocedora de la danza ivanga del pueblo ndowé. A su vez, Sharifa y Alexander ofrecieron clases magistrales abiertas al público que permitieron acercarse al patrimonio dancístico afrocolombiano y afrocostarricense, encontrándose interesantes puntos de conexión entre las danzas de los dos continentes.
Como resultado de todo ello dieron lugar a la muestra Hasta donde llegue el recuerdo, presentada al público en el CCE Bata en septiembre de 2023. Una obra que pone de manifiesto las conexiones presentes entre las diversas danzas, fruto de unas raíces africanas compartidas, sin perder de vista la diversidad y la singularidad de cada una de ellas. “Integración. Paz. Reflexión. Oportunidad. Identidad. Tranquilidad. Raíz. Formación. Inspiración. Hermandad. Evolución”. Con estas palabras definieron los artistas su residencia en el CCE Bata, una experiencia que les ha permitido compartir y fusionar, desde una visión contemporánea, la herencia africana y afrolatina, sus danzas, tradiciones y culturas.
AFROESTE, TEJIENDO REDES A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO
AfrOeste es un proyecto impulsado por la Red de Centros Culturales de la AECID con el objetivo de promover las creaciones artísticas contemporáneas y el rico patrimonio cultural de los pueblos afrodescendientes en América Latina, África y Europa.
En 2024 AfrOeste cumple su segunda edición, en la que se convocan 14 residencias de diversas disciplinas artísticas para creadores, creadoras y gestores culturales afrodescendientes y africanos en varios espacios de residencia en países de África y de América Latina y el Caribe. El plazo de solicitudes finaliza el 19 de mayo.