|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Guía para medios de comunicación para comunicar con perspectiva de género en contextos de emergencia

Caption: Guía para medios de comunicación para comunicar con perspectiva de género en contextos de emergencia

News title Guía para medios de comunicación para comunicar con perspectiva de género en contextos de emergencia

Date of publication of the news item 23/05/2022 - 00:00

Summary of the news La guía busca que las personas que trabajan en los medios de comunicación se comprometan a promover y trabajar para transformar las narrativas periodísticas de contenido sobre violencia contra mujeres y niñas, y otros temas clave de sus vidas


News content


Ofrecer herramientas y recursos de información para comunicar emergencias y situaciones de crisis con 
perspectiva de género, de manera incluyente y no sexista, en temas y problemáticas que afectan de manera sustancial y diferenciada a niñas y mujeres es el objetivo de la “Guía para medios de comunicación para comunicar con perspectiva de género en contextos de emergencia” presentada el pasado 17 de mayo por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, ONU Mujeres México y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Los 
desastres naturales y pandemias como la de la COVID-19 producen situaciones de emergencia que se pueden traducir en crisis sociales y económicas de diferente magnitud y duración en el tiempo. Estas crisis afectan a todas las personas, pero no a todas por igual. Las que sufren condiciones de vulnerabilidad y marginación las viven de una manera más acentuada y las desigualdades en todos los órdenes de sus vidas se potencian. Entre estas personas se encuentran las niñas y mujeres.

De esta manera, al comunicar y dar la nota sobre estas situaciones de emergencia, muchas veces se invisibiliza e incluso revictimiza a las mujeres, transmitiendo la información con base en roles y estereotipos de género.

La guía busca que las personas que trabajan en los medios de comunicación se comprometan a promover y trabajar para transformar las narrativas periodísticas de contenido sobre violencia contra mujeres y niñas, y otros temas clave de sus vidas.

La publicación fue elaborada por el PNUD en México y ONU Mujeres México, con el apoyo de la AECID y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), vía el Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México-España y el proyecto COVID-19: Seguras en Casa.



Descarga la Guía para medios de comunicación para comunicar con perspectiva de género en contextos de emergencia