|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
guía transversalización

Caption: guía transversalización

News title Guía de la AECID para la transversalización de la diversidad cultural

Date of publication of the news item 08/06/2020 - 00:00

Summary of the news La guía refleja la importancia de considerar la diversidad cultural en todos los procesos dirigidos a un desarrollo cultural y socialmente sostenible, en consonancia con la Agenda 2030, que considera la diversidad cultural como una riqueza del ser humano, que hay que preservar y que incide en la consecución de los ODS


News content

El vínculo entre cultura y desarrollo sostenible nos remite a la libertad del individuo para potenciar su creatividad, preservar su identidad cultural y ejercer sus derechos conforme a los referentes culturales que le son propios. Supone también reconocer y respetar los valores compartidos que dan cohesión a los grupos sociales y que marcan su identidad colectiva. Finalmente, implica incorporar la diversidad cultural que caracteriza a los seres humanos para construir sobre lo aprendido. 

Los procesos de desarrollo no pueden basarse en la transformación de la cultura de los grupos en los que actúa. Antes bien, deben identificarla y fomentarla para asegurar que los individuos se apropien y se reconozcan en esas propuestas de desarrollo. 

La Cooperación Española ha sido pionera en la consideración de la cultura como elemento esencial de sus políticas de desarrollo sostenible. Los sucesivos Planes Directores y la Estrategia de Cultura y Desarrollo destacan la diversidad cultural como una de las prioridades transversales en todos los ámbitos de actuación. Esta apuesta nos lleva a buscar fórmulas para recoger el conocimiento de los distintos grupos y potenciar su participación en beneficio de un desarrollo global, tal como marca la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Nos hace replantearnos los mecanismos de la eficacia y calidad de la ayuda, de modo que puedan abrirse a la concepción de desarrollo propia de los grupos culturales con los que trabajamos. 

Esta publicación forma parte de la serie de guías de transversalización de la AECID. Con ella, se persigue dar respuesta al reto de considerar el enfoque de diversidad cultural en todas nuestras actuaciones. Su elaboración no ha sido fácil, por la dificultad intrínseca de todo ejercicio que pretenda conceptualizar y aprehender la cultura en su constante evolución. Por ello, más que una foto fija, se ofrecen pautas en los diferentes sectores para orientar los proyectos.

Descarga la Guía de la AECID para la Transversalización de la Diversidad Cultural​

Puede ser visualizada también en issuu, dentro del catálogo de Publicaciones AECID