Seguridad alimentaria en Guatemala

Caption: Seguridad alimentaria en Guatemala

News title Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria de Mujeres Productoras en Guatemala con el apoyo de la Cooperación Española

Date of publication of the news item 25/02/2022 - 00:00

Summary of the news Un total de 100 mujeres se beneficiarán de la dotación de equipos y el fortalecimiento de las capacidades para la gestión integral de sus organizaciones productivas y el mantenimiento de la infraestructura agrícola proporcionada


News content

La Cooperativa Integral Agrícola Mujeres Cuatro Pinos (C4Pinos) instaló 16 estructuras agrícolas destinadas a mejorar la calidad y volumen de producción de hortalizas, como parte del Proyecto Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria de Mujeres Productoras, con el apoyo de la Cooperación Española en Guatemala.  

Fueron 16 macro túneles los que se instalaron a finales de enero en San José el Yalu, Comunidad de Sumpango, Sacatepéquez. En total, serán unas 74 estructuras las que se entregarán a lo largo de un año de ejecución del proyecto.  

Dichos macro túneles constan de una base de acero y paredes de plástico para proteger los cultivos de temperaturas extremas y permitirán a las productoras asegurar óptimos estándares en la calidad de sus cultivos, extender la temporada de producción y obtener vegetales frescos. 

Juana Rosa Puluc, beneficiara del Proyecto Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria de Mujeres Productoras


La empresa proveedora, con el acompañamiento de C4Pinos, asesoró y capacitó a 13 de las productoras beneficiadas con el proyecto y ellas, a su vez, aportaron la mano de obra para la instalación durante los dos días que duró el montaje de los mismos.  

Serán un total de 100 las mujeres beneficiadas con la dotación de equipos y fortalecimiento de capacidades para la gestión integral de sus organizaciones productivas y en el mantenimiento de la infraestructura agrícola proporcionada.   

En los próximos meses, el proyecto aportará 58 nuevos macro túneles en los municipios de Santiago, Sumpango, Antigua y San Miguel Pochuta, en el departamento de Sacatepéquez, lo cual permitirá alcanzar al menos 77.4 hectáreas anuales de producción.  

Con este proyecto se busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres y sus familias, mediante el empoderamiento económico y apropiación de los circuitos productivos; prevenir y combatir la desnutrición infantil y asegurar una mayor participación de las productoras en espacios de decisión a nivel familiar, comunitario y municipal.  

De esta forma, la Cooperación Española contribuye para que Guatemala avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Hambre Cero ODS2; e Igualdad de Género, ODS5; ambos ODS se encuentran priorizados en el Marco de Asociación País (MAP) 2021-2024 de la Cooperación Española y a la estrategia nacional Gran Cruzada por la Nutrición del actual gobierno de Guatemala.  


Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria de Mujeres Productoras en Guatemala con el apoyo de la Cooperación Española

Un total de 100 mujeres se beneficiarán de la dotación de equipos y el fortalecimiento de las capacidades para la gestión integral de sus organizaciones productivas y el mantenimiento de la infraestructura agrícola proporcionada

Seguridad alimentaria en Guatemala

Seguridad alimentaria en Guatemala

La Cooperativa Integral Agrícola Mujeres Cuatro Pinos (C4Pinos) instaló 16 estructuras agrícolas destinadas a mejorar la calidad y volumen de producción de hortalizas, como parte del Proyecto Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria de Mujeres Productoras, con el apoyo de la Cooperación Española en Guatemala.  

Fueron 16 macro túneles los que se instalaron a finales de enero en San José el Yalu, Comunidad de Sumpango, Sacatepéquez. En total, serán unas 74 estructuras las que se entregarán a lo largo de un año de ejecución del proyecto.  

Dichos macro túneles constan de una base de acero y paredes de plástico para proteger los cultivos de temperaturas extremas y permitirán a las productoras asegurar óptimos estándares en la calidad de sus cultivos, extender la temporada de producción y obtener vegetales frescos. 

Juana Rosa Puluc, beneficiara del Proyecto Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria de Mujeres Productoras


La empresa proveedora, con el acompañamiento de C4Pinos, asesoró y capacitó a 13 de las productoras beneficiadas con el proyecto y ellas, a su vez, aportaron la mano de obra para la instalación durante los dos días que duró el montaje de los mismos.  

Serán un total de 100 las mujeres beneficiadas con la dotación de equipos y fortalecimiento de capacidades para la gestión integral de sus organizaciones productivas y en el mantenimiento de la infraestructura agrícola proporcionada.   

En los próximos meses, el proyecto aportará 58 nuevos macro túneles en los municipios de Santiago, Sumpango, Antigua y San Miguel Pochuta, en el departamento de Sacatepéquez, lo cual permitirá alcanzar al menos 77.4 hectáreas anuales de producción.  

Con este proyecto se busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres y sus familias, mediante el empoderamiento económico y apropiación de los circuitos productivos; prevenir y combatir la desnutrición infantil y asegurar una mayor participación de las productoras en espacios de decisión a nivel familiar, comunitario y municipal.  

De esta forma, la Cooperación Española contribuye para que Guatemala avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Hambre Cero ODS2; e Igualdad de Género, ODS5; ambos ODS se encuentran priorizados en el Marco de Asociación País (MAP) 2021-2024 de la Cooperación Española y a la estrategia nacional Gran Cruzada por la Nutrición del actual gobierno de Guatemala.  


Temática

Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición Objetivos de Desarrollo Sostenible Guatemala

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

25/02/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.