|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title Finaliza en Cabo Verde un proyecto de mejora de nutrición escolar y seguridad alimentaria

Date of publication of the news item 19/02/2021 - 00:00

Summary of the news - Liderado por la CERAI y la Asociación de Amigos de la Naturaleza (AAN) con apoyo de la AECID y la CEDEAO, el proyecto ha permitido alimentar a casi 50.000 alumnos y ha beneficiado a más de 70 productores locales de las Islas de Santo Antão y Fogo


News content

El pasado 11 de febrero se clausuró en Cabo Verde el proyecto “Prácticas agroecológicas resilientes y comercialización participativa como instrumento de nutrición escolar y de seguridad comunitaria para las poblaciones rurales de las islas de Santo Antão y Fogo”. El proyecto se enmarca en el Programa Regional de Apoyo a las Redes de Seguridad Alimentaria Comunitaria en África Occidental (PRAFNSS), desarrollado como apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a la Política Agrícola Regional de la CEDEAO, a través de su Agencia Regional de Agricultura y Alimentación (ARAA), con sede en Lomé.

El objetivo del Programa PRAFNSS es apoyar a los Estados Miembros de la CEDEAO en sus esfuerzos de diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones innovadoras relacionadas con las redes de seguridad alimentaria a través de la cofinanciación de proyectos, que permitan el aprendizaje y posteriormente, el aumento de escala en este tipo de respuestas.

El proyecto ha sido liderado por la ONGD española Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional (CERAI) y la Asociación de los Amigos de la Naturaleza (AAN) de Cabo Verde. Así mismo, ha contado con la participación de otros socios locales como el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAA), las Cámaras Municipales y las propias Organizaciones Locales de Productores.

Entre los logros alcanzados desde su puesta en marcha, en junio de 2018, hay que señalar la contribución a la reducción de la inseguridad alimentaria y nutricional de la población rural y de los estudiantes (preescolar y primaria), la protección y promoción de los medios de vida en las comunidades rurales, el fortalecimiento de la capacidad de producción agrícola resiliente, la organización social y el acceso al mercado institucional de los comedores escolares en las islas de Fogo y Santo Antão. 

Los principales resultados obtenidos, medidos tanto en volumen de negocio como de producción entregada al Programa Nacional de Alimentación y Salud Escolar -a través de la firma de contratos de suministro de organizaciones de productores locales con el Fundação Cabo-verdiana de Acção Social Escolar (FICASE)- han sido la venta y suministro de 12.630 kg de maíz y 9.000 Kg de zanahorias y patatas frescas, que han servido para alimentar aprox. 49.000 alumnos de las Islas de Fogo, Brava, Santiago (excluyendo la capital) y Santo Antão. Con la producción y venta de estos rubros se ha podido beneficiar más de 70 productores locales de las Islas de Santo Antão y Fogo.

En el acto han participado, como principales autoridades, la Embajadora de España en Cabo Verde, la Directora General de Agricultura, Silvicultura e Pecuaria, la Directora Nacional de Educación, el Coordinador de la Oficina de CEDEAO en Cabo Verde; el Presidente de FICASE, el Coordinador de CERAI en Cabo Verde, el Coordinador General de la Cooperación Española para la CEDEAO y la Coordinadora General de la Cooperación Española en Cabo Verde.