Festival Kerouac 2021

Caption: Kerouac
Title of the event Festival Kerouac 2021
Date of publication of the event 22/01/2021
Place of the event Online
Event categories Cultura y desarrollo | Centroamérica, México y Caribe | México | Literatura
En su tercera edición, el Festival Kerouac contribuye a la dinamización del espectro poético mexicano, que se encuentra, enriquece e influencia con las propuestas llegadas desde España y EE. UU. Este año, en una edición híbrida, sobrevive a la pandemia y al confinamiento y recorre el país mexicano por sus estados, descubriendo a los poetas en sus diferentes lenguas y culturas.
Con un evento físico en los jardines de Coyoacán y dos días de recitales y acciones poéticas retransmitidas por redes sociales desde distintos puntos del país, el Festival Kerouac vuelve a México para reunir y detonar las distintas escenas que basculan en torno a la poesía, en una muestra excitante y contemporánea del estado actual del arte poético en el país mexicano.
PROGRAMACIÓN
Viernes 22 enero
13h México / 20h España. Zoom y redes sociales Festival Kerouac
Especial Bifrontes: conversación poética y transoceánica con Rocío Cerón y Chus Pato y la música en directo de Fabián Ávila Elizalde.
Sábado 23 enero
13h México / 20h España. Zoom y redes sociales Festival Kerouac
Recorrido por el país mexicano en la voz de sus poetas y sus diferentes lenguas conectando México con Nueva York y Galicia. Con la participación de Marcos de la Fuente – Nueva York; Lara Dopazo Ruibal – Marín, Galicia; Samir Delgado – Durango; Balam Rodrigo – Chiapas; Angel Sulub – Felipe Carrilo Puerto, Quintana Roo; Hubert Matiuwaa – Guerrero; Horacio Warpola – Querétaro y Karloz Atl & Circus Gitanus– Mérida, Yucatán.
Domingo 24 enero
13h México / 20h España. Evento en vivo desde las redes sociales del Festival Kerouac
La Mano – Jardines de Coyoacán – CDMX: muestra de la escena poética de CDMX en sus distintas variantes. Con la participación de Tania Favela – Poesía; Zazil Collins – Poesía; Carlos Kobra – Slam poetry: Lucía Hinojosa y Klaus Sour – Música y performance y Jessica Rodarte – Ultrapoesía.
*Todos los eventos son en directo en castellano, spanglish, gallego, náhuatl y lengua maya.