|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Festival teatro clásico México

Caption: Festival teatro clásico México

Title of the event Festival Internacional de Teatro Clásico Mx 2021

Date of publication of the event 25/01/2021

Place of the event Online

Event schedule Del 25 de enero al 2 de febrero de 2021 a través del Canal de YouTube del Centro Cultural de España en México
Event content

El Festival Internacional de Teatro Clásico MX (FITCMX) es un proyecto que tiene la intención de sumarse al esfuerzo de otros importantes eventos como el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en España y el Festival Internacional de Teatro Clásico del Chamizal, en El Paso, Texas.

La misión del FITCMX es romper con las ideas que la gente tiene alrededor del teatro clásico. Mostrar que es un teatro que provoca, confronta, divierte y emociona y que los temas que aborda son universales y aún nos atañen.

El término “clásico” se define como algo “que se considera modelo digno de imitación en el arte o la literatura” o algo “que pertenece a un periodo de esplendor en la literatura o el arte”. Un esplendor que hace al periodo barroco digno de imitación y que resulta evidente en muchos aspectos. Las y los autores de esta época están comprometidos con el contenido de sus obras, la forma, la musicalidad y la estética.

Los temas abarcados en este periodo son diversos: el honor, el amor, la soledad, el poder, los celos y la muerte; todos éstos se han abordado a en muchos momentos de la historia pero alcanzan en la época barroca un tratamiento artesanal.

Para abordar un texto de teatro clásico en estos tiempos, es necesario acoplarlo a la modernidad. El espectador contemporáneo está expuesto a niveles de información superiores a los de la época en que estas obras fueron concebidas. Es fundamental que el creador tome riesgos y juegue en virtud de un espectáculo que resulte del sincretismo entre la esencia del texto y el momento en el cual éste cobra vida.

Además de la exhibición de las obras, el Festival considera sustancial la participación de académicos y artistas que, a través de su mirada, permitan profundizar en otras formas de creación y su influencia en otros países.

El legado del Barroco nos permite generar un marco idóneo para actualizarse y revivir año tras año la escena contemporánea nacional e internacional.

Programación virtual (hora México)

  • ​​Sábado 30 de enero / 19h / YouTube CCEMx
    La Vida es Sueño. El Aedo Teatro (Es)
  • ​Domingo 31 de enero / 13h /YouTube CCEMx
    Historias por correspondencia. La Quinta Teatro
  • ​Martes 2 de febrero / 11h / YouTube CCEMx
    Los textos clásicos y su puesta en escena contemporánea. Conferencia magistral con Guillermo Heras (Es)​