Fernando Fernán-Gómez cumple 100 años

Caption: Fernando Fernán-Gómez cumple 100 años
Title of the event Fernando Fernán-Gómez cumple 100 años
Date of publication of the event 07/01/2022
Place of the event Online
Event categories Cultura y desarrollo | Argentina
El actor, cineasta y escritor Fernando Fernán-Gómez ocupa un lugar de honor en la cultura española y por eso, y como homenaje, durante este enero de 2022 estarán online cuatro sesiones en el canal Vimeo del Instituto Cervantes en las que se presentarán F. F. G. Un retrato —un corto que le dedicó el crítico y cineasta Jesús García de Dueñas—; dos películas dirigidas por él —su ópera prima, Manicomio, y El extraño viaje, una de las obras maestras del cine español—, y La lengua de las mariposas, para disfrutar de una de las más recordadas actuaciones de este gran artista independiente y crítico, completo e irreemplazable.
Sobre el ciclo
El programa que se presenta en el CANAL VIMEO DEL INSTITUTO CERVANTES durante el mes de enero hace parada en cuatro estancias que permiten ubicar con precisión las diferentes facetas de nuestro cineasta.
En primer lugar, el cortometraje F. F. G. Un retrato (1976) es un pequeño corto dirigido por su amigo y discípulo Jesús García de Dueñas que permite acercarse a una serie de reflexiones que el propio protagonista hace sobre su trabajo en el cine, teatro y televisión, además de valorar su vocación como hombre de la cultura. Sin duda, el cortometraje es un estupendo punto de partida para dar a conocer al prolijo actor y director.
Las siguientes dos sesiones presentan dos de sus trabajos como director. Primero, su debut en este ámbito: Manicomio (1953), dirigida junto a Luis M. Delgado, que ya deja ver algunas de las constantes que se repetirán en su trabajo como guionista y escritor: la comedia intelectual, el trabajo coral con actores de talante y una peripecia tejida de sorpresas. En segundo lugar, El extraño viaje: una de las películas más complejas del cine de los años sesenta. Ubicada en un territorio genérico complicado, entre el cine de suspense, la comedia costumbrista, el drama, o el cine de énfasis musical, sus recursos narrativos y sonoros y su imponente fotografía en blanco y negro convocan todavía con empeño al público cinéfilo contemporáneo.
Para finalizar, La lengua de las mariposas, en la que el viejo profesor noventayochista que interpreta Fernán-Gómez se nos presenta como el mejor legado de un actor que combinó e hizo posible un sinfín de personajes que pueblan el cine español. A buen seguro que este profesor positivista y optimista respecto a la cultura española es uno de los mejores broches de oro para toda una carrera como actor y cómico.
- 7 de enero: F. F. G. UN RETRATO, de Jesús García de Dueñas
- 14 de enero: MANICOMIO, de Fernando Fernán-Gómez y Luis M. Delgado
- 21 de enero: EL EXTRAÑO VIAJE, de Fernando Fernán-Gómez
- 28 de enero: LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS, de José Luis Cuerda
Todos los títulos estarán disponibles en el canal de Vimeo del Instituto Cervantes durante 48 h, a partir de las 16h [Arg] del día indicado.