España y Níger firman un nuevo marco de asociación país centrado en educación, salud, género y agricultura

Caption: España y Níger firman un nuevo marco de asociación país centrado en educación, salud, género y agricultura

News title España y Níger firman un nuevo marco de asociación país centrado en educación, salud, género y agricultura

Date of publication of the news item 13/01/2023 - 00:00

Summary of the news El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, firmó este acuerdo junto a su homólogo nigerino, Hassoumi Massaoudou, durante su gira africana


News content

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y su homólogo nigerino, Hassoumi Massaoudou, han firmado un nuevo Marco de Asociación País (MAP) para los años 2023-2027 que se centrará en impulsar la educación, la salud, el género y la agricultura de Níger a través del apoyo de la Cooperación Española. Este MAP viene a actualizar el anterior, que comprendía el periodo 2014-2016 y que se había prorrogado hasta la reunión de la Comisión Mixta del pasado 11 de enero, celebrada durante la gira del ministro Albares por Nigeria, Níger y Guinea Bissau.

Durante la firma, la delegación nigerina resaltó la importancia de la contribución de la cooperación bilateral al desarrollo nacional, manifestando su agradecimiento a España por su compromiso y acompañamiento en el desarrollo de un programa de cooperación en las siguientes áreas de interés común para el periodo 2023-2027: desarrollo rural y riego; desarrollo socioeconómico; salud; educación, especialmente de las niñas, y formación profesional; seguridad alimentaria; igualdad entre hombres y mujeres. Estos ámbitos corresponden principalmente a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS):

  1. “Erradicación de la pobreza”
  2. “Lucha contra el hambre
  3. “Acceso a la salud”
  4. “Acceso a una educación de calidad”
  5. “Igualdad de sexos”
  6. “Innovación e infraestructuras”

También se considera el medio ambiente como un factor esencial en el marco de un enfoque de desarrollo sostenible en Níger, dada su naturaleza transversal. La interacción e impactos son aspectos multisectoriales partes integrantes del enfoque medioambiental. La experiencia española, los conocimientos y el valor añadido en el ámbito de las energías renovables o de irrigación son aspectos importantes a aprovechar por Níger.

Se estima que la AOD española para el periodo del MAP 2023-2027 dedicada a Níger se situará en torno a los 60 millones de euros siendo un 40% de los recursos totales estimados para este periodo fondos de cooperación reembolsable. Las dos operaciones crediticias aprobadas se gestionan a través del Fondo de Promoción para el Desarrollo (FONPRODE).

Este nuevo MAP ha puesto especial énfasis en el principio de apropiación por parte de las autoridades nigerinas. Para el periodo 2023-2027, las dos delegaciones reafirman su compromiso con los principios de la Agenda de París sobre Eficacia de la Ayuda y buscarán mejorar su trabajo en relación con los principios de la gestión orientada a resultados y alianzas inclusivas. La Cooperación Española adoptará un enfoque flexible y adaptado a la evolución de la realidad sobre el terreno.


La evaluación del MAP anterior 2014-2016 (prorrogado) permite apreciar que los resultados superaron de forma importante las previsiones y se concluyó que cerca del 90% de los recursos se aplicaron a sectores priorizados en el mismo. Las condiciones climáticas, la situación geopolítica y económica, y las derivadas de la pandemia COVID-19, la situación de vulnerabilidad de la población desplazada, emigrada o refugiada, hacen de Níger un país que seguirá necesitando probablemente de intervenciones de carácter humanitario.

El Marco de Asociación País se fundamenta en el valor añadido no sólo como respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables, sino también como catalizador de un enfoque nexo integrado (humanitaria-desarrollo-estabilización/paz) en las zonas frágiles de intervención. Ello garantiza la dignidad de las personas, la protección de sus derechos, la cohesión social y la presencia del Estado, todo ello respetando los principios humanitarios que guían la acción humanitaria.



España y Níger firman un nuevo marco de asociación país centrado en educación, salud, género y agricultura

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, firmó este acuerdo junto a su homólogo nigerino, Hassoumi Massaoudou, durante su gira africana

España y Níger firman un nuevo marco de asociación país centrado en educación, salud, género y agricultura

España y Níger firman un nuevo marco de asociación país centrado en educación, salud, género y agricultura

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y su homólogo nigerino, Hassoumi Massaoudou, han firmado un nuevo Marco de Asociación País (MAP) para los años 2023-2027 que se centrará en impulsar la educación, la salud, el género y la agricultura de Níger a través del apoyo de la Cooperación Española. Este MAP viene a actualizar el anterior, que comprendía el periodo 2014-2016 y que se había prorrogado hasta la reunión de la Comisión Mixta del pasado 11 de enero, celebrada durante la gira del ministro Albares por Nigeria, Níger y Guinea Bissau.

Durante la firma, la delegación nigerina resaltó la importancia de la contribución de la cooperación bilateral al desarrollo nacional, manifestando su agradecimiento a España por su compromiso y acompañamiento en el desarrollo de un programa de cooperación en las siguientes áreas de interés común para el periodo 2023-2027: desarrollo rural y riego; desarrollo socioeconómico; salud; educación, especialmente de las niñas, y formación profesional; seguridad alimentaria; igualdad entre hombres y mujeres. Estos ámbitos corresponden principalmente a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS):

  1. “Erradicación de la pobreza”
  2. “Lucha contra el hambre
  3. “Acceso a la salud”
  4. “Acceso a una educación de calidad”
  5. “Igualdad de sexos”
  6. “Innovación e infraestructuras”

También se considera el medio ambiente como un factor esencial en el marco de un enfoque de desarrollo sostenible en Níger, dada su naturaleza transversal. La interacción e impactos son aspectos multisectoriales partes integrantes del enfoque medioambiental. La experiencia española, los conocimientos y el valor añadido en el ámbito de las energías renovables o de irrigación son aspectos importantes a aprovechar por Níger.

Se estima que la AOD española para el periodo del MAP 2023-2027 dedicada a Níger se situará en torno a los 60 millones de euros siendo un 40% de los recursos totales estimados para este periodo fondos de cooperación reembolsable. Las dos operaciones crediticias aprobadas se gestionan a través del Fondo de Promoción para el Desarrollo (FONPRODE).

Este nuevo MAP ha puesto especial énfasis en el principio de apropiación por parte de las autoridades nigerinas. Para el periodo 2023-2027, las dos delegaciones reafirman su compromiso con los principios de la Agenda de París sobre Eficacia de la Ayuda y buscarán mejorar su trabajo en relación con los principios de la gestión orientada a resultados y alianzas inclusivas. La Cooperación Española adoptará un enfoque flexible y adaptado a la evolución de la realidad sobre el terreno.


La evaluación del MAP anterior 2014-2016 (prorrogado) permite apreciar que los resultados superaron de forma importante las previsiones y se concluyó que cerca del 90% de los recursos se aplicaron a sectores priorizados en el mismo. Las condiciones climáticas, la situación geopolítica y económica, y las derivadas de la pandemia COVID-19, la situación de vulnerabilidad de la población desplazada, emigrada o refugiada, hacen de Níger un país que seguirá necesitando probablemente de intervenciones de carácter humanitario.

El Marco de Asociación País se fundamenta en el valor añadido no sólo como respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables, sino también como catalizador de un enfoque nexo integrado (humanitaria-desarrollo-estabilización/paz) en las zonas frágiles de intervención. Ello garantiza la dignidad de las personas, la protección de sus derechos, la cohesión social y la presencia del Estado, todo ello respetando los principios humanitarios que guían la acción humanitaria.



Temática

Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Níger

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

13/01/2023 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.