|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Programa Tahdir Masar

Caption: Programa Tahdir Masar

News title España y la UE cooperan para el fortalecimiento de la sociedad civil siria

Date of publication of the news item 02/03/2016 - 00:00

Summary of the news El Programa Tahdir Masar capacitará en derechos, género y comunicación para el cambio social a más de 1200 personas de origen sirio con el propósito de que puedan contribuir activamente a la gobernabilidad en Siria y a un proceso de transición en un escenario de postconflicto en Siria


News content

​Hoy se presenta en Amán (Jordania) el Programa Tahdir Masar de la Cooperación Española y la Unión Europea, que persigue la preparación de la sociedad siria de cara a un futuro proceso de transición postconflicto en el país.

El programa se enmarca en el Instrumento en pro de la Estabilidad y de la Paz de la Unión Europea cuyo objetivo es contribuir a preparar la transición en Siria tras el conflicto. La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), trabajará para conseguir este objetivo centrándose con Tahdir Masar en el ámbito de la sociedad civil, en especial de las mujeres y su papel en la construcción de la paz y en la formación de los medios de comunicación; todo ello en los dos años y medio de duración prevista, por el momento, para esta iniciativa.

El programa Tahdir Masar (palabras que significan en árabe preparación y camino, respectivamente) proporcionará formación y recursos a la ciudadanía siria que permitan el fortalecimiento de la cohesión social para lograr una sociedad pacífica, democrática e incluyente en el futuro del país.

Serán unas 1.200 las personas de origen sirio que recibirán conocimientos técnicos, asistirán a diferentes talleres, seminarios y realizarán visitas de estudio en Jordania y España durante los próximos dos años.

Se trata de capacitar a futuros líderes y lideresas sirios con el fin de que puedan contribuir activamente al futuro proceso de transición, dentro de sus campos de especialización; empoderar a la mujer en la sociedad siria y fomentar el desarrollo de medios de comunicación independientes y profesionales, que puedan aportar a la gobernabilidad democrática.

Para llevar a cabo este proyecto, la Agencia Española de Cooperación (AECID) contribuye con 1,5 millones de euros a este programa, subvencionado por la UE con una cantidad similar, y que prevé un gasto hasta su finalización de un máximo de 4 millones de euros.

PROGRAMA MASAR

Esta iniciativa está en línea con el programa Masar de cooperación, cuyo objetivo es acompañar los procesos de gobernanza democrática en el Norte de África y Oriente Próximo, y que fue concebido por la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID) en diciembre de 2012, como respuesta a los procesos de reforma democrática emprendidos a raíz de las reivindicaciones políticas, económicas y sociales que se iniciaron a final de 2010 en esa región.

Entre 2012-2015 la Cooperación Española ha invertido 10,4 millones de euros en apoyar procesos de fortalecimiento institucional y de las organizaciones de la sociedad civil en la región.