|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
España y Guatemala firman el Marco de Asociación País 2021-2024

Caption: España y Guatemala firman el Marco de Asociación País 2021-2024

News title España y Guatemala firman el Marco de Asociación País 2021-2024

Date of publication of the news item 23/09/2021 - 00:00

Summary of the news El nuevo Marco de Asociación País España-Guatemala 2021-2024 establece las prioridades de la Cooperación Española para los próximos años


News content

Con la participación de la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Gobierno de España, Pilar Cancela, se llevó a cabo la firma de la IX Comisión Mixta Hispano-Guatemalteca de Cooperación, COMIX, mediante la cual entra en vigencia el nuevo Marco de Asociación País España-Guatemala 2021-2024, MAP, que establece las prioridades de la Cooperación Española para los próximos años.

El acta fue firmada por la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Gobierno español, Pilar Cancela, y de la Secretaria General de Planificación y Programación de la Presidencia, Keila Gramajo.

También se contó con la participación del Viceministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Hernández por parte del Gobierno de Guatemala y el Embajador de España en Guatemala, José María Laviña, y la jefa del departamento de Cooperación con América Latina y el Caribe de la Agencia Española de Cooperaicón (AECID), Laura Oroz.

La presentación general del MAP estuvo a cargo del Coordinador de la Cooperación Española en Guatemala, Miguel González Gullón, quien dio a conocer los principales rasgos y características del MAP, las prioridades estratégicas y enfoques de trabajo que se implementarán en Guatemala.

Dicha estrategia, plenamente alineada con la Agenda 2030, centra sus esfuerzos en tres temas fundamentales:

  •  La lucha contra la desnutrición crónica infantil;
  •  El fomento del derecho de mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre   de  violencias y
  •  El fortalecimiento del Estado de Derecho y realización de los Derechos Humanos.


Además, mantendrá su concentración territorial en doce departamentos de las zonas oriente y occidente del país y en Ciudad de Guatemala y municipios aledaños, con actuaciones puntuales en el Parque Nacional Tikal, Petén.



La Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, durante su intervención en la presentación del nuevo MAP

Adicionalmente, continuará con sus intervenciones en Cultura y Desarrollo, a través del Programa Patrimonio para el Desarrollo y del Centro Cultural de España en Guatemala, para el acceso a los derechos culturales, la recuperación y puesta en valor de espacios públicos y del patrimonio histórico y cultural del país, así como la visibilización y sensibilización en materia de género y derechos humanos.

La elaboración del MAP ha sido un proceso participativo que ha contado con aportaciones de actores institucionales y organizaciones de la sociedad civil, tales como: representantes de ONDG españolas y guatemaltecas, gobierno nacional, municipalidades, mancomunidades, líderes y lideresas sociales, sector empresarial, agencias de Naciones Unidas y otros organismos multilaterales.

En Guatemala, además de la Oficina Técnica de Cooperación, la AECID cuenta con el Centro Cultural de España y el Centro de Formación de Antigua, que trabajan plenamente alineados con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.