|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title España y Brasil aportan alimentos a Nicaragua a través del PMA

Date of publication of the news item 24/06/2013 - 00:00

News categories

Summary of the news Se trata de 1.095 toneladas de arroz que podrían alimentar a 60.000 personas durante tres meses. La aportación irá destinada a población vulnerable ante desastres naturales y al Programa de Alimentación Escolar nicaragüense.  


News content

Los Gobiernos de Brasil y España a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA), hicieron entrega -a principios de este mes- al Gobierno nicaragüense de 1.095 toneladas métricas de arroz que serán destinadas a familias en condición de vulnerabilidad por desastres naturales y para el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación nicaragüense.
Con esta entrega, unas 60 mil personas podrán ser alimentadas durante tres meses.

En esta operación, el Gobierno de Brasil ha aportado el cargamento de arroz y España, el coste del transporte hasta Nicaragua, así como el traslado interno hacia las zonas de mayor necesidad.

España apoya múltiples iniciativas de cooperación triangular en América Latina, y promueve el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio entre las que se encuentra: “Erradicar la pobreza extrema y el hambre”. Esta alianza de socios como Brasil y España junto con Nicaragua es una nueva forma de cooperación, denominada triangular, adaptada a las realidades y necesidades de Nicaragua, de manera eficaz y que contribuye a la suma de liderazgos con excelentes resultados.

En la entrega de la donación participaron el viceministro de Relaciones Exteriores nicaragüense, Valdrack Jaentsche, el viceministro de Educación de Nicaragua, José Treminio, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), Guillermo González, el embajador de Brasil, Luiz Felipe Mendoca Filho, Marc Regnault de la Mothe, en representación del PMA, y el Coordinador General en Nicaragua de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), José Manuel Mariscal Arroyo.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), Guillermo González afirmó que Nicaragua es uno de los países más vulnerables ante los desastres de la naturaleza y que se ha atendido a más de medio millón de habitantes en situaciones de crisis en los últimos seis años.

El representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) agradeció la contribución humanitaria de los pueblos de Brasil y de España, para fortalecer la capacidad de respuesta de los ciudadanos nicaragüenses ante los desastres de la naturaleza.

La Cooperación Triangular
La Cooperación Triangular es la modalidad de cooperación internacional por la que dos o más países- generalmente un donante tradicional (CAD) y un país de renta media (aunque no sólo)- asocian sus recursos humanos, tecnológicos y financieros en beneficio de un país tercero, pudiendo este último además contribuir con sus propios recursos.

Esta modalidad actúa como puente entre las tradicionales cooperaciones Norte-Sur y Sur-Sur y tiene variantes generalmente asociadas con el papel que los organismos multilaterales pueden jugar en iniciativas triangulares. (Fuente: Glosario. 99 Términos de Efciacia de la Ayuda en la Cooperación Española. AECID)