News title España renueva su compromiso de cooperación para el desarrollo con Níger

Date of publication of the news item 18/09/2014 - 00:00

Summary of the news España y Níger acuerdan las principales líneas de la Cooperación para el Desarrollo para los próximos tres años. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo y su homólogo de Níger, Mohamed Bazoum, firmaron ayer el Marco de Asociación de ambos países, que establece las principales orientaciones de la Cooperación Española en el país saheliano.


News content

​El Marco de Asociación es un documento que define una estrategia compartida por ambos países hacia los Objetivos de Desarrollo Humano y de reducción de desigualdades en Níger para el período 2014-2016. Con ese objetivo, España se compromete a desembolsar en ese período un mínimo de 20 millones de euros. Su contenido se ha definido por ambos países en diálogo con la sociedad civil.

Considerando las crisis alimentarias recurrentes y la malnutrición como una problemática principal de Níger, la Cooperación Española concentrará sus esfuerzos en la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional, el desarrollo rural y la salud. Asimismo, se prestará atención especial a la incorporación de la sostenibilidad medioambiental y del enfoque de género en el diseño de todas las intervenciones, y a la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales nigerinas y de dar respuesta al desafío demográfico.
Finalmente, en la ejecución del programa bilateral se buscará la máxima complementariedad y sinergias con el trabajo que la Cooperación Española está impulsando en el marco de su cooperación reforzada con la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO), en particular en ámbitos como las reservas regionales de alimentos y las redes de protección social.


NÍGER, UNA PRIORIDAD PARA ESPAÑA

Níger, que ocupa el último puesto en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) según el Informe PNUD 2014, es uno de los países más pobres y vulnerables del planeta. La inestabilidad de la región (crisis en Libia, Mali y Nigeria), la severidad del clima y la presión demográfica (con una de las tasas de natalidad más altas del mundo, 7’6 hijos por mujer) generan crisis alimentarias recurrentes, que inciden negativamente en la calidad de vida de la población (4 de cada 10 niños nigerinos menores de 5 años sufre de malnutrición crónica y 1 de cada 10, malnutrición aguda).


Consciente de esta situación, la Cooperación Española ha mantenido a Níger como país prioritario en su IV Plan Director 2013-2016, en un contexto de mayor concentración geográfica, dando así continuidad a un despliegue iniciado en 2008.

España renueva su compromiso de cooperación para el desarrollo con Níger

España y Níger acuerdan las principales líneas de la Cooperación para el Desarrollo para los próximos tres años. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo y su homólogo de Níger, Mohamed Bazoum, firmaron ayer el Marco de Asociación de ambos países, que establece las principales orientaciones de la Cooperación Española en el país saheliano.

​El Marco de Asociación es un documento que define una estrategia compartida por ambos países hacia los Objetivos de Desarrollo Humano y de reducción de desigualdades en Níger para el período 2014-2016. Con ese objetivo, España se compromete a desembolsar en ese período un mínimo de 20 millones de euros. Su contenido se ha definido por ambos países en diálogo con la sociedad civil.

Considerando las crisis alimentarias recurrentes y la malnutrición como una problemática principal de Níger, la Cooperación Española concentrará sus esfuerzos en la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional, el desarrollo rural y la salud. Asimismo, se prestará atención especial a la incorporación de la sostenibilidad medioambiental y del enfoque de género en el diseño de todas las intervenciones, y a la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales nigerinas y de dar respuesta al desafío demográfico.
Finalmente, en la ejecución del programa bilateral se buscará la máxima complementariedad y sinergias con el trabajo que la Cooperación Española está impulsando en el marco de su cooperación reforzada con la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO), en particular en ámbitos como las reservas regionales de alimentos y las redes de protección social.


NÍGER, UNA PRIORIDAD PARA ESPAÑA

Níger, que ocupa el último puesto en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) según el Informe PNUD 2014, es uno de los países más pobres y vulnerables del planeta. La inestabilidad de la región (crisis en Libia, Mali y Nigeria), la severidad del clima y la presión demográfica (con una de las tasas de natalidad más altas del mundo, 7’6 hijos por mujer) generan crisis alimentarias recurrentes, que inciden negativamente en la calidad de vida de la población (4 de cada 10 niños nigerinos menores de 5 años sufre de malnutrición crónica y 1 de cada 10, malnutrición aguda).


Consciente de esta situación, la Cooperación Española ha mantenido a Níger como país prioritario en su IV Plan Director 2013-2016, en un contexto de mayor concentración geográfica, dando así continuidad a un despliegue iniciado en 2008.

Temática

Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición Níger

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

18/09/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.