Caption:

News title España reafirma su compromiso humanitario con el pueblo sirio

Date of publication of the news item 30/01/2013 - 00:00

News categories

Summary of the news El director de la AECID anuncia la contribución española en la Conferencia Internacional de Donantes para Siria


News content

El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Juan López-Dóriga, ha participado hoy en la Conferencia Internacional de Donantes para Siria acompañado por el jefe de la Oficina de Acción Humanitaria, Manuel Sánchez-Montero.

La Conferencia fue convocada por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, para paliar la situación humanitaria en Siria con un llamamiento de 1.500 millones de dólares americanos. Según datos de Naciones Unidas, ha habido 60.000 muertos y más de cuatro millones de personas están en estado de necesidad. Cerca de 700.000 refugiados se han desplazado a los países vecinos y del Norte de Africa y se espera que este número se duplique en los próximos seis meses. El invierno ha agravado notablemente la situación en los campamentos de refugiados.

La Conferencia ha contado con la participación de la secretaria general adjunta para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, y la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), Ertharin Cousin, entre otros altos cargos, incluidos varios ministros.

España ha reafirmado su compromiso humanitario con los afectados por el conflicto sirio y ha anunciado una contribución de tres millones de euros para atender las necesidades tanto dentro como fuera de Siria. Esta ayuda será canalizada a través de los principales organismos internacionales y ONGs presentes en el terreno, priorizando los sectores de asistencia alimentaria, protección y agua y saneamiento.

Asimismo, España jugará un papel activo en la facilitación del acceso al terreno de agencias humanitarias, de promover el respeto de los principios humanitarios por todas las partes en el conflicto y de apoyar la coordinación de la ayuda prestada.

España también aboga por integrar en la respuesta un enfoque que ponga en valor y que refuerce las capacidades locales ya durante la fase de respuesta a la crisis.

Cabe recordar que la ayuda española para atender la crisis de Siria en 2012 ascendió a más de 1,7 millones de euros distribuidos de la siguiente manera:

- Marzo de 2012: Desembolso de 300.000 euros, dirigidos al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

- Abril de 2012: Activación de Convenio de Emergencia de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID con Acción Contra el Hambre en el Líbano, para responder a la emergencia en agua y saneamiento de la población afectada por el conflicto sirio en el Valle de la Bekaa, con un desembolso de 106.000 euros.

- Septiembre de 2012: Desembolso de 300.000 euros a favor de la ACNUR, para la provisión de cocinas al campo de refugiados de Za’atari en Mafraq, Jordania.

- Septiembre de 2012: Subvención de 700.000 euros para financiar el Fondo de Respuesta de Emergencia de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

- Noviembre de 2012: Desembolso de 300.000 euros a favor de Islamic Relief, para cubrir las necesidades del invierno en el campo de refugiados de Za´atari, Jordania.
 

España reafirma su compromiso humanitario con el pueblo sirio

El director de la AECID anuncia la contribución española en la Conferencia Internacional de Donantes para Siria

El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Juan López-Dóriga, ha participado hoy en la Conferencia Internacional de Donantes para Siria acompañado por el jefe de la Oficina de Acción Humanitaria, Manuel Sánchez-Montero.

La Conferencia fue convocada por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, para paliar la situación humanitaria en Siria con un llamamiento de 1.500 millones de dólares americanos. Según datos de Naciones Unidas, ha habido 60.000 muertos y más de cuatro millones de personas están en estado de necesidad. Cerca de 700.000 refugiados se han desplazado a los países vecinos y del Norte de Africa y se espera que este número se duplique en los próximos seis meses. El invierno ha agravado notablemente la situación en los campamentos de refugiados.

La Conferencia ha contado con la participación de la secretaria general adjunta para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, y la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), Ertharin Cousin, entre otros altos cargos, incluidos varios ministros.

España ha reafirmado su compromiso humanitario con los afectados por el conflicto sirio y ha anunciado una contribución de tres millones de euros para atender las necesidades tanto dentro como fuera de Siria. Esta ayuda será canalizada a través de los principales organismos internacionales y ONGs presentes en el terreno, priorizando los sectores de asistencia alimentaria, protección y agua y saneamiento.

Asimismo, España jugará un papel activo en la facilitación del acceso al terreno de agencias humanitarias, de promover el respeto de los principios humanitarios por todas las partes en el conflicto y de apoyar la coordinación de la ayuda prestada.

España también aboga por integrar en la respuesta un enfoque que ponga en valor y que refuerce las capacidades locales ya durante la fase de respuesta a la crisis.

Cabe recordar que la ayuda española para atender la crisis de Siria en 2012 ascendió a más de 1,7 millones de euros distribuidos de la siguiente manera:

- Marzo de 2012: Desembolso de 300.000 euros, dirigidos al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

- Abril de 2012: Activación de Convenio de Emergencia de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID con Acción Contra el Hambre en el Líbano, para responder a la emergencia en agua y saneamiento de la población afectada por el conflicto sirio en el Valle de la Bekaa, con un desembolso de 106.000 euros.

- Septiembre de 2012: Desembolso de 300.000 euros a favor de la ACNUR, para la provisión de cocinas al campo de refugiados de Za’atari en Mafraq, Jordania.

- Septiembre de 2012: Subvención de 700.000 euros para financiar el Fondo de Respuesta de Emergencia de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

- Noviembre de 2012: Desembolso de 300.000 euros a favor de Islamic Relief, para cubrir las necesidades del invierno en el campo de refugiados de Za´atari, Jordania.
 

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

30/01/2013 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.