|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title España impulsa el empoderamiento económico para las mujeres migrantes en Senegal

Date of publication of the news item 18/10/2014 - 00:00

News categories Género | Senegal

Summary of the news


News content

​La pasada semana se celebró en Dakar la ceremonia de lanzamiento del proyecto “Perspectiva de género en la migración intra regional: integración y empoderamiento económico de las mujeres migrantes en Senegal”.

A través de este proyecto 150 mujeres migrantes de diez países de la subregión estarán capacitadas en la transformación de productos agrícolas, y recibirán apoyo para su comercialización. En la ceremonia se expuso la precariedad económica de las mujeres migrantes en Senegal y se insistió en la importancia de las actividades de transformación de productos agrícolas para salir de la pobreza.

Gracias al Fondo España CEDEAO de Migración y Desarrollo se podrá llevar a cabo este proyecto. El Fondo, financiado por la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperacion, tiene como objetivo apoyar a la Comisión de la CEDEAO y a sus estados miembros en el desarrollo y aplicación del Enfoque Común de la CEDEAO sobre la migración y contribuir a financiar actividades relacionadas con la migración y el desarrollo. Se han lanzado dos convocatorias de 10 millones de euros cada una, lo que ha permitido financiar varios proyectos en los países de África Occidental.

La ceremonia estuvo presidida por el ministro de la Integración Africana, el NEPAD y la promoción del buen gobierno de Senegal, Khadim Diop y el coordinador general de la Cooperación Española en Senegal, Rafael H. García.

En el taller participaron además representantes del Ministerio de la Mujer, la Familia y la Infancia, miembros de las embajadas de los países de África Occidental y representantes de la CEDEAO. Asimismo, entre los asistentes al acto se encontraban los responsables de la organización AFAO en el país. AFAO es una importante organización subregional que trabaja por la promoción del estatus socio económico de las mujeres en el espacio de la CEDEAO.