|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
España finaliza el examen de pares del CAD de la OCDE

Caption: España finaliza el examen de pares del CAD de la OCDE

News title España finaliza el examen de pares del CAD de la OCDE

Date of publication of the news item 17/12/2021 - 00:00

Summary of the news Las recomendaciones realizadas por el equipo examinador se harán públicas próximamente y abordan asuntos fundamentales como la arquitectura del sistema de cooperación, el modelo de recursos humanos o la evolución de la AOD


News content

El CAD (Comité de Ayuda al Desarrollo) de la OCDE ha presentado hoy el informe final del Peer Review (examen de pares) realizado con España. Cada 5 años todo país miembro del CAD es sometido a un examen de su sistema y política de cooperación al desarrollo a fin de hacer seguimiento de sus resultados, rendir cuentas de sus compromisos, recomendar mejoras y compartir lecciones aprendidas. Los exámenes utilizan la información aportada por las autoridades de los países examinados, así como de la sociedad civil, dando como resultado una evaluación entre iguales.

En esa lógica de examen entre pares, el equipo examinador ha contado con representantes de otros dos países del CAD, Japón y la República Checa, y de miembros del secretariado de la organización. Los exámenes se realizan de acuerdo con una metodología acordada por todos los países que se resume en: preparación del examen; visita al país examinado y a un país socio; elaboración del informe final y presentación del mismo ante el CAD, con asistencia de la máxima autoridad del país en materia de cooperación al desarrollo. En el caso de España, Pilar Cancela, secretaria de Estado de Cooperación Internacional.

En la reunión final, que ha tenido lugar hoy de manera virtual, el comité del CAD ha podido proporcionar a la delegación española elementos concretos y buenas prácticas para la mejora de nuestro sistema de cooperación. Las recomendaciones realizadas a España, que se harán públicas próximamente, abordan asuntos fundamentales como la arquitectura del sistema de cooperación, el modelo de recursos humanos, o la evolución de la AOD.

“España está plenamente comprometida con el Peer Review. Los examinadores y el equipo del CAD han realizado un análisis profundo de nuestra realidad que pone de manifiesto nuestras virtudes y nuestros puntos de mejora. España se compromete a tener muy en cuenta las recomendaciones del informe durante los meses venideros, en los que se emprenderá la reforma de nuestro sistema de cooperación”, ha indicado Pilar Cancela, secretaria de Estado de Cooperación Internacional.

A lo largo del ejercicio, España ha puesto de manifiesto rasgos distintivos de su modelo de cooperación como su apuesta por el diálogo con todos los actores, por el principio de apropiación por parte de los países socios, por la planificación bilateral y multilateral y por la imbricación de la política de cooperación con la Agenda 2030. “Se trata de aprender unos de otros mediante un diálogo continuo, comprometido y honesto”, ha señalado Cancela.