Envio a India

Caption: Envio a India

News title España envía material médico a India para hacer frente a la Covid-19

Date of publication of the news item 06/05/2021 - 00:00

Summary of the news Las secretarias de Estado de Cooperación y de Sanidad, el embajador de India y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias acuden a Barajas a supervisar la carga


News content

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, junto con el embajador de India en España, Sanjay Verma, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, han acudido hoy a la terminal de carga del aeropuerto internacional de Barajas para supervisar la carga de material médico que se mandará mañana a India en un vuelo comercial con escala en Arabia Saudí. 



Este envío tiene por objeto contribuir a hacer frente a la segunda ola de COVID-19 que sufre el país, que registra en este momento el índice mundial más alto de casos positivos –una media de 380.000 contagiados diarios--– y el tercero en fallecimientos, por detrás de Estados Unidos y Brasil. 

En respuesta al llamamiento de ayuda internacional realizado por India el pasado 23 de abril a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, al que también se han sumado Alemania, Países Bajos, Dinamarca y República Checa por parte de la Unión Europa, España envía un total de 167 respiradores y 121 concentradores de oxígeno, además de consumibles como filtros y mascarillas por un monto aproximado de dos millones de euros.  

Del conjunto de material, 111 concentradores de oxígeno, 22 respiradores y los consumibles han sido adquiridos por la Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID; además, el Ministerio de Sanidad ha donado 10 concentradores de oxígeno y 141 respiradores, a lo que se suman 4 respiradores fabricados y donados por la empresa española Inbentus. 

Durante su presencia en Barajas, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional ha expresado que para España y la Unión Europea "es un deber incuestionable responder al sufrimiento de tantas personas; se trata de una exigencia ética y de una necesidad para poder remontar la magnitud de esta crisis".  



Por su parte, la secretaria de Estado de Sanidad ha manifestado que "estamos ante una pandemia de repercusión global cuya solución solo puede ser global y por tanto requiere de la ayuda y solidaridad de todos".




El embajador de India ha agradecido, en nombre de su Gobierno y del pueblo de India, "el apoyo y solidaridad de España para luchar contra la segunda ola de COVID-19", y ha subrayado que "es un gesto que refuerza las estrechas y longevas relaciones entre ambos países". Ha recordado asimismo que "al principio de la pandemia, India hizo lo mismo con otros países, por lo que mostramos nuestra gratitud que no es sino reflejo de cooperación mutua y buena voluntad". 

La carga, articulada por la AECID, llegará a Nueva Delhi el lunes 10 de mayo y será entregada a Cruz Roja India para su distribución. Asimismo, está previsto un segundo envío desde Barajas la próxima semana. 

Al margen del Mecanismo Europeo de Protección Civil, habrá otro envío mañana mismo desde Barcelona con 400 respiradores y 200 concentradores de oxígeno por cuenta de las organizaciones Fundación Vicente Ferrer y Open Arms con el apoyo de agentes de la sociedad civil y la Generalitat de Catalunya. 


España envía material médico a India para hacer frente a la Covid-19

Las secretarias de Estado de Cooperación y de Sanidad, el embajador de India y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias acuden a Barajas a supervisar la carga

Envio a India

Envio a India

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, junto con el embajador de India en España, Sanjay Verma, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, han acudido hoy a la terminal de carga del aeropuerto internacional de Barajas para supervisar la carga de material médico que se mandará mañana a India en un vuelo comercial con escala en Arabia Saudí. 



Este envío tiene por objeto contribuir a hacer frente a la segunda ola de COVID-19 que sufre el país, que registra en este momento el índice mundial más alto de casos positivos –una media de 380.000 contagiados diarios--– y el tercero en fallecimientos, por detrás de Estados Unidos y Brasil. 

En respuesta al llamamiento de ayuda internacional realizado por India el pasado 23 de abril a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, al que también se han sumado Alemania, Países Bajos, Dinamarca y República Checa por parte de la Unión Europa, España envía un total de 167 respiradores y 121 concentradores de oxígeno, además de consumibles como filtros y mascarillas por un monto aproximado de dos millones de euros.  

Del conjunto de material, 111 concentradores de oxígeno, 22 respiradores y los consumibles han sido adquiridos por la Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID; además, el Ministerio de Sanidad ha donado 10 concentradores de oxígeno y 141 respiradores, a lo que se suman 4 respiradores fabricados y donados por la empresa española Inbentus. 

Durante su presencia en Barajas, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional ha expresado que para España y la Unión Europea "es un deber incuestionable responder al sufrimiento de tantas personas; se trata de una exigencia ética y de una necesidad para poder remontar la magnitud de esta crisis".  



Por su parte, la secretaria de Estado de Sanidad ha manifestado que "estamos ante una pandemia de repercusión global cuya solución solo puede ser global y por tanto requiere de la ayuda y solidaridad de todos".




El embajador de India ha agradecido, en nombre de su Gobierno y del pueblo de India, "el apoyo y solidaridad de España para luchar contra la segunda ola de COVID-19", y ha subrayado que "es un gesto que refuerza las estrechas y longevas relaciones entre ambos países". Ha recordado asimismo que "al principio de la pandemia, India hizo lo mismo con otros países, por lo que mostramos nuestra gratitud que no es sino reflejo de cooperación mutua y buena voluntad". 

La carga, articulada por la AECID, llegará a Nueva Delhi el lunes 10 de mayo y será entregada a Cruz Roja India para su distribución. Asimismo, está previsto un segundo envío desde Barajas la próxima semana. 

Al margen del Mecanismo Europeo de Protección Civil, habrá otro envío mañana mismo desde Barcelona con 400 respiradores y 200 concentradores de oxígeno por cuenta de las organizaciones Fundación Vicente Ferrer y Open Arms con el apoyo de agentes de la sociedad civil y la Generalitat de Catalunya. 


Temática

Acción humanitaria Salud Unión Europea

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

06/05/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.