|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Yemen

Caption: Yemen

News title España destina ayuda humanitaria a la población desplazada por el conflicto en Yemen

Date of publication of the news item 24/11/2017 - 00:00

Summary of the news La Agencia Española de Cooperación Internacional aportará 600.000 euros al Fondo de ayuda gestionado por Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)


News content

España destinará ayuda humanitaria a la población afectada por el conflicto en Yemen. Lo hará con una aportación de 600.000 euros al Fondo Humanitario para Yemen que gestiona la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

La aportación española a este fondo contribuirá a reforzar su labor que, en 2017, ya ha permitido dar una primera respuesta al brote de cólera surgido en el país o a contribuir a la prevención de la hambruna a través del trabajo coordinado de diferentes actores humanitarios que trabajan en el terreno en los sectores de agua y saneamiento, atención médica, ayuda alimentaria, vivienda y otra asistencia crítica.

Yemen vive, en la actualidad, la mayor crisis alimentaria del mundo y su situación representa una de las cuatro crisis humanitarias calificadas por la OCHA como nivel 3, el más elevado de los asignados a las emergencias.

En Yemen, 22 millones de personas necesitan ayuda, lo que supone el 80% de la población; y se contabilizan 2'2 millones de desplazados internos, Además, el 60% de la población padece inseguridad alimentaria, 7 millones de personas están en riesgo de hambruna y 3 millones de menores de cinco años y mujeres embarazadas o lactantes requieren asistencia nutricional.