|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Formación de docentes bolivianos en la Universidad Pedagógica

Caption: Formación de docentes bolivianos en la Universidad Pedagógica

News title España contribuye a la formación de 4.000 docentes para una educación inclusiva y de calidad en Bolivia

Date of publication of the news item 07/10/2024 - 06:55

News categories Educación | Bolivia

Summary of the news

En el marco del Día Mundial de los y las Docentes destacamos el apoyo continuado de la AECID a la Universidad Pedagógica de Bolivia


News content

Desde 1994 se viene celebrando anualmente el Día Mundial de los y las Docentes, que conmemora el aniversario de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966). Este Día sirve para celebrar el papel fundamental desempeñado por los y las docentes en la transformación de la educación y en la consecución de una educación inclusiva, equitativa y de calidad en el marco de las metas del ODS 4 de la Agenda 2030.

A pesar de los llamamientos hechos en la Cumbre Mundial para la Transformación de la Educación (Naciones Unidas, 2022) para potenciar globalmente el número de docentes, sus condiciones laborales y económicas, así como sus oportunidades de desarrollo profesional, la situación actual es poco halagüeña. Según datos recientes de UNESCO, para poder alcanzar en 2030 los compromisos educativos del ODS 4 serán necesarios alrededor de 44 millones de nuevos docentes de primaria y secundaria a lo largo del mundo, 3 millones de ellos en América Latina y el Caribe.

COMPROMISO DE LA AECID CON LA FORMACIÓN DE DOCENTES EN BOLIVIA

Desde 2016, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha mantenido un firme compromiso con el refuerzo de la calidad educativa en Bolivia subvencionando varios proyectos para potenciar las capacidades formativas de la Universidad Pedagógica (UP), adscrita al Ministerio de Educación de Bolivia. La UP tiene como misión ofrecer a los y las docentes bolivianas una educación de postgrado de calidad mediante el Modelo Educativo Socio Comunitario Productivo (MESCP) desarrollado por las autoridades públicas del país.

El apoyo de la AECID se ha concretado en varios proyectos para subvencionar la puesta en marcha de una plataforma digital de formación en la UP, dotar de conexión de internet de alta velocidad a los Centros de Formación de Postgrado (CFP) de la UP a lo largo de Bolivia, o diseñar nuevas propuestas formativas de postgrado. Actualmente se encuentra en desarrollo la Fase III del proyecto “Fortaleciendo las capacidades tecnológicas informáticas del profesorado en Bolivia”, en el marco del programa e-Duc@ para la reducción de la brecha digital en Educación de la AECID. Esta última iniciativa beneficiará directamente a más de 4.000 maestros y maestras bolivianas que participarán en 10 nuevos cursos de postgrado (diplomados y maestrías) para ampliar sus competencias profesionales, con el consiguiente beneficio para el estudiantado de primaria y secundaria.

Sede principal de la Universidad Pedagógica, Sucre (Bolivia)