|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
España aporta ayuda humanitaria a Pakistán con motivo de las recientes inundaciones

Caption: España aporta ayuda humanitaria a Pakistán con motivo de las recientes inundaciones

News title España aporta ayuda humanitaria a Pakistán con motivo de las recientes inundaciones

Date of publication of the news item 30/08/2022 - 00:00

Summary of the news España contribuye con 300.000 euros al llamamiento internacional de la FICR para atender la crisis humanitaria provocada por las inundaciones en Pakistán en los últimos días | Con esta aportación de la AECID contribuirá a asistir a 324.040 personas afectadas | El Fondo de Respuesta a Emergencias de OCHA, al que España aporta anualmente, también destinará 3 millones de dólares a la crisis


News content

El Gobierno de España, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID) adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC), ha contribuido con 300 mil euros al llamamiento de ayuda humanitaria para Pakistán de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR) lanzado el pasado 28 de agosto.

Las inundaciones y los deslizamientos de tierra causados por las fuertes lluvias monzónicas de los últimos días han afectado a más de 5 millones de personas dejando la cantidad, por el momento, de más de 1000 fallecidos.

La provincia suroccidental de Baluchistán es la región más afectada por el monzón donde las precipitaciones han elevado 3,5 veces su promedio de los últimos 30 años y en la que unas 360.000 personas se han visto afectadas y obligadas a desplazarse.

La destrucción de cultivos y ganado, importantes daños en puentes, ferrocarriles y carreteras además de la interrupción al acceso de agua potable y a la atención sanitaria han hecho que aumenten los riesgos para la salud asociados, convirtiendo a Baluchistán en la región con las tasas de desnutrición e inseguridad alimentaria más altas del país. Las lluvias también han afectado gravemente las provincias de Sindh, Punjab y Khyber Pakhtunkhwa.

La aportación de la AECID contribuye a un llamamiento que busca asistir a 324.040 personas afectadas, realizando operaciones dirigidas a la asistencia integral (cobijo, medios de vida y transferencia monetarias multipropósito), salud y cuidados incluyendo WASH (agua, saneamiento e higiene), protección y prevención (género, inclusión, reducción de riesgos, adaptación y recuperación cambio climático) entre otras necesidades.

Además, desde la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID se ha contribuido en 2022 con 2,5M al Fondo CERF (Central Emergency Response Fund) de Naciones Unidas. La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), gestor de este fondo ha decidido destinar 3M de dólares a Pakistán.

Esta asignación del Fondo permitirá ampliar urgentemente la respuesta en Baluchistán en apoyo del Gobierno. Las agencias de la ONU y sus socios proporcionarán asistencia a 90.000 de las personas afectadas más vulnerables, incluida la atención médica, el apoyo al agua potable y el saneamiento, los servicios de malnutrición y el apoyo agrícola.