|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Damages in the district of Mananjary, Vatovavy region after the passage of cyclone Batsirai. Caren Ramanantoanina, IFRC Africa

Caption: Damages in the district of Mananjary, Vatovavy region after the passage of cyclone Batsirai. Caren Ramanantoanina, IFRC Africa

News title España aporta ayuda humanitaria a Madagascar a través del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Date of publication of the news item 17/02/2022 - 00:00

Summary of the news El Gobierno español contribuye con 250.000 euros al llamamiento internacional de la IFCR para atender la crisis humanitaria provocada por el ciclón Batsirai, que tomó tierra el pasado 5 de febrero en la costa este de Madagascar


News content

El Gobierno de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha contribuido con 250.000 euros al llamamiento de ayuda humanitaria del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) para Madagascar.

El país africano se ha visto afectado desde enero por fuertes lluvias torrenciales y por la tormenta tropical Ana. El ciclón Batsirai tocó tierra en la costa este de Madagascar el pasado 5 de febrero. Por el momento, al menos 121 personas han muerto y más de 29.000 personas siguen desplazadas, según la última actualización de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNGRC) y publicada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) el día 13 de este mes.

La ayuda humanitaria del IFRC, que financia la Cooperación Española en esta emergencia, prioriza tres líneas de actuación con la población afectada: la ayuda integral a los hogares, que incluye dar cobijo a las familias, entrega de efectivo, enseres y medios de vida; facilitar el acceso a kits de higiene, y a agua potable y saneamiento, de modo que se eviten enfermedades como el cólera; la protección de la población y prevención, que incluye preparación ante desastres, y protección de la población más vulnerable -mujeres, ancianos, niñas y niños adolescentes-, ante posibles casos de abuso.

La IFRC ofrece, asimismo, asistencia en salud a la población, principalmente en materia de atención primaria, y se ocupa de la reducción de los riesgos para la salud y ofrece atención psicológica a las personas más afectadas. 

El número de personas fallecidas y afectadas podría aumentar, según OCHA, a medida que comience a llegar información de áreas remotas, particularmente del distrito de Ikongo en la región de Fitovinany, donde los deslizamientos de tierra han costado la vida de al menos 87 personas. 

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) actúa para esta emergencia en Madagascar junto a la Malagasy Red Cross -la Cruz Roja local-, que cuenta con 10.000 personas voluntarias en las 20 regiones del país.