|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Ellas

Caption: Ellas

Title of the event ELLAS+. Asegurar la participación política de las mujeres

Date of publication of the event 08/07/2021

Place of the event Online

Event schedule 8 de julio, de 16 a 17h Virtual. A través de Webex
Event content

Sesión informativa virtual organizada por el INFOPOINT de la INTPA (Dirección General de Asociaciones Internacionales) sobre el programa Ellas+ de la Cooperación Española. Ellas+ es el fondo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para promover la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo en la vida política en los países en los que trabaja la Cooperación Española. En 2021 la Agencia financiará a través de este programa, con 1,5 millones de euros, iniciativas de Estados, ONG o alianzas de diversos actores de cooperación.

 

ELLAS+, UN IMPULSO DIRECTO PARA EL CAMBIO

Según las Naciones Unidas, la representación de las mujeres en los parlamentos nacionales en el mundo es del 23,7%, todavía muy lejos de la paridad; aunque en 46 países, las mujeres ocupan más del 30% de los escaños en el parlamento nacional en al menos una cámara. Además, las mujeres que poseen tierras agrícolas son solo el 13%, y menos de un tercio de los puestos directivos superiores e intermedios estaban ocupados por mujeres en la mayoría de los 67 países que disponen de datos, entre 2009 y 2015. 

Para el Director de la AECID, Magdy Martínez Solimán, "Ellas+ quiere ser un impulso directo, cada año, para asentar, pero también acelerar, los avances de participación y liderazgo real de las mujeres tanto en el ámbito social como, sobre todo, en el político, donde hasta ahora la progresión es lenta". 

A Ellas+ pueden optar cada año iniciativas presentadas por los Estados, ONG y alianzas de diferentes actores de desarrollo que se quieran sumar a la consecución del Objetivo 5 de la Agenda 2030 que propugna el impulso mundial al desarrollo sostenible. 

En concreto, este Fondo trata de promover el avance en la consecución de la meta 5.5 de dicha Agenda y sus líneas de acción reflejadas, además, en los distintos documentos programáticos de la Cooperación Española, especialmente, el V Plan Director, la Estrategia de género en desarrollo y el Plan de Actuación de Género y Desarrollo de la AECID. 

Además, responde a la Estrategia de respuesta conjunta de la Cooperación Española a la crisis COVID-19, en la que el género es una de las prioridades y entre sus principios se incluye "Transversalizar la perspectiva de género en todas las actuaciones, incrementando la participación y liderazgo de las mujeres como agentes del cambio".

En cuanto a las prioridades geográficas de Ellas+, las iniciativas propuestas para su financiación han de desarrollarse en los 34 países y territorios que señala la política de Cooperación Española en su Plan Director.   

La Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA) es la responsable de formular la política de asociación internacional y desarrollo de la UE, con el objetivo último de reducir la pobreza, garantizar el desarrollo sostenible y promover la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho en todo el mundo.

Más información: https://ec.europa.eu/international-partnerships/events/ellas-ensuring-womens-political-participation-spanish-cooperation-initiative-support-womens_en