|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
La palabra inacabada

Caption: La palabra inacabada

News title El Spain Arts and Science LAB in Belgium inaugura un ciclo de exposiciones digitales de artistas españoles

Date of publication of the news item 26/10/2020 - 00:00

News categories Cultura y desarrollo

Summary of the news El ciclo comienza hoy con ‘La palabra inacabada’, del asturiano García de Marina, a la que seguirán otras tres exposiciones de otros autores españoles hasta finales de 2020


News content

El Spain Arts and Science LAB in Belgium (LAB) de la Embajada de España en el Reino de Bélgica inaugura hoy un ciclo de exposiciones digitales con "La palabra inacabada", en la que el artista asturiano García de Marina nos acerca en imágenes al poder de la imaginación a través del lenguaje. En palabras de su autor, "la Palabra Inacabada explora la relación entre el lenguaje escrito y el lenguaje visual. A través las imágenes que la componen, se pone en valor el poder de la imaginación, donde cada idea, formulada desde la conceptualización y el minimalismo, se presenta como un diálogo entre la obra y el espectador, como un acto donde cada idea, expresada a través del simbolismo, se finaliza en la mente del observador".

La iniciativa se enmarca en el #ProgramaVENTANA Una ventana a la cultura española de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), creado con el fin de seguir impulsando la internacionalización de los artistas, creadores e industrias culturales de España a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia, a través del trabajo en red y principalmente por medios digitales.​


 



GARCÍA DE MARINA

García de Marina descubrió su pasión por la fotografía en 2010. Desde entonces, su obra gira en torno a la intuición y a las ideas, al surrealismo y al mundo del subconsciente y de los sueños. Sus trabajos establecen conexiones, entre otros, con los libros Don Quijote, de Miguel de Cervantes, y Ejercicios de Estilo, de Raymond Queneau; y con los encuentros diarios del desaparecido Café Cyrano en París, un punto de encuentro entre artistas y creadores, encabezados por el autor del Manifiesto Surrealista, André Bretón.

Nunca pone título a sus obras, con la intención de que sea el propio espectador el que lo interprete y cree su propio diálogo con la fotografía. Tampoco realiza ninguna manipulación fotográfica en las imágenes, sino que transforma los objetos creando escenarios y reivindicando otra realidad.

Durante los últimos años el artista ha participado en diferentes Festivales de fotografía en España y en el extranjero, como el Photo Week D.C. en Washington (2015), Photo Romania Festival (2015), Photometria Festival en Grecia (2016), Festival de la luz en Argentina (2016), Bucharest Foto Week (2016), Addis Foto Fest en Etiopía (2016), Uppsala Foto Festival en Suecia (2017), Yangon Photo Festival en Myanmar (2018), Xposure International Photography Festival (2018), Belgrade Photo Month (2019) y Budapest Photo Fest (2020). ​


FUTURAS EXPOSICIONES 

Tras 'La palabra inacabada', que podrá verse hasta el 22 de diciembre, el ciclo continuará con las siguientes exposiciones digitales:

  • 5 de noviembre: Semana de artistas emergentes: "Cross Soul Food", de Manuel Delgado y Silvia Sartorio.
  • 19 de noviembre: "Miró-Sert-Gomis. El taller del artista", de Bea Sarrias.
  • 10 de diciembre: "Hacia la tierra prometida", de Roberto Martínez Astorgano​


​Más información​

Accede a la exposición dígital​