|

Síguenos

| | | |

News title El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica visita Perú y Ecuador

Date of publication of the news item 04/11/2015 - 00:00

Summary of the news En la capital peruana, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica ha asistido a la Conferencia Regional de Desarrollo Social en América Latina organizada por la CEPAL


News content

​El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, visita estos días Perú y Ecuador, acompañado por el Director General de Iberoamérica, Pablo Gómez de Olea.

En la primera etapa, en Lima, el secretario de Estado acudió a la Conferencia Regional de Desarrollo Social en América Latina organizada por la CEPAL manteniendo sendos encuentros de trabajo con la ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana María Sánchez, y con el Viceministro del Departamento, Julio Eduardo Martinetti. Ayer martes, en la Residencia de la Embajada de España, se reunió con empresarios españoles radicados en Perú.

Condecoración a la secretaria ejecutiva de la CEPAL

Jesús Gracia ha impuesto la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica a la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, a quien ha agradecido su excelente colaboración en el desarrollo de los programas de cooperación que España mantiene con esta organización. Alicia Bárcena ha desempeñado puestos de gran responsabilidad en el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y como secretaria general adjunta de la ONU.


ECUADOR

En su segunda etapa Jesús Gracia, ha llegado a Quito para revisar varios proyectos en Ecuador y reunirse con autoridades del país andino. El SECIPI visitó en primer lugar el Convento de San Agustín, situado en el casco colonial de la ciudad y que ha sido restaurado gracias al apoyo directo de la Cooperación Española. Jesús Gracia indicó que esta es una de las señas de identidad de la cooperación internacional española en Quito.
 
El objetivo de este tipo de cooperación, añadió, es contribuir a que la ciudadanía quiteña y los visitantes que llegan a esta ciudad "puedan disfrutar de esto", de restaurados edificios patrimoniales como el Convento de San Agustín.  Además, el proyecto busca "impulsar el conocimiento de la historia, impulsar el turismo y también la formación de los jóvenes que trabajan en estas restauraciones", agregó Jesús Gracia.

El Convento de San Agustín, construido en el siglo XVI, es uno de los edificios coloniales emblemáticos de Ecuador, pues allí se encuentra la "Sala Capitular", donde los próceres de la Independencia, en 1809, suscribieron un acta con la que pretendieron liberar al país de la corona española.  Justo debajo de esa sala se encuentra una bóveda donde yacen los restos de varios de los próceres, que ha sido sometida al proceso de restauración integral del Convento.


Jesús Gracia Aldaz asistirá, hoy miércoles, a la Comisión Paritaria de Cooperación España-Ecuador y mantendrá encuentros bilaterales con el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, el Viceministro, Xavier Lasso, y el Ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Javier Ponce.